Está funcionando la SubsecretarÃa de Mujeres, Igualdad y Diversidad
La SubsecretarÃa atiende temáticas inherentes a las Mujeres, ya sea para atención, acompañamiento, asesoramiento o para informar situaciones de violencia.
La Municipalidad de Catriel comunica que, entre los departamentos que están funcionando normalmente para garantizar los servicios en la comunidad, está la recientemente creada SubsecretarÃa de Mujeres, Igualdad y Diversidad, que depende del Ejecutivo Municipal y funciona de 8 a 12, en Reconquista 155 y con guardia permanente al 2995560206.
La SubsecretarÃa atiende temáticas inherentes a las Mujeres, ya sea para atención, acompañamiento, asesoramiento o para informar situaciones de violencia, en cualquiera de sus formas, manifiestas o no.
Esta subsecretarÃa se creó en consonancia con las nuevas disposiciones de polÃticas públicas llevadas adelante por Nación y por la Provincia, dirigidas a Mujeres, géneros y diversidades; para abarcar las realidades de Identidades que nos atraviesan a la sociedad.
Con esto se pretende el empoderamiento, el fortalecimiento personal, la autosustentabilidad, el reconocimiento, el merecimiento y la independencia económica.
No obstante, el hecho de “quedarse en casa†para frenar el coronavirus, en algunas ocasiones se torna contraproducente ya que pueden derivar en un aumento de los casos de violencias por motivos de género, razón por la que la SubsecretarÃa adoptó para su funcionamiento las instalaciones del CAVV, como asà también la refuncionalización del personal afectado al área.
“Millones de personas alrededor del mundo tienen que permanecer confinadas en sus casas para combatir el brote de coronavirus. Sin embargo, para muchas personas su propio hogar no es un lugar seguroâ€, hoy es titular en tapas de periódicos nacionales y regionales. Por eso, desde la SubsecretarÃa de Mujeres, Igualdad y Diversidad, y con el CAVV (Centro de Atención a VÃctimas de Violencia) que depende de este sector, se informa del normal funcionamiento en la sede de calle Reconquista 155.
Además, está abierta la LÃnea Gratuita Nacional 144, con las ampliaciones dispuestas y desde la Provincia a través del 911, lÃnea disponible las 24 horas para recibir denuncias o brindar asesoramiento y también por medio del protocolo Barbijo rojo, clave generada para anunciar el conocimiento de una situación de violencia, que contempla acercarse e a una farmacia y pedir un barbijo rojo. De esta forma, el farmacéutico sabrá cómo ayudarte; te pedirá tus datos y realizará la denuncia correspondiente.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario