Pesatti: «Primero la salud, primero la vida, es nuestro principio organizador»
El intendente de Viedma presentó el Plan de Contingencia «PREVENIR»(Plan de Resguardo Viedmense ante la Emergencia para la Nutrición y la Integración de Recursos)...
El intendente de Viedma
presentó el Plan de Contingencia «PREVENIR»(Plan de Resguardo Viedmense ante la
Emergencia para la Nutrición y la Integración de Recursos), que será ejecutado
durante la emergencia sanitaria.
En este contexto de emergencia que tiene un punto final incierto, resulta fundamental agilizar la asignación de recursos, integrarlos y unificarlos, en virtud de poder atacar está contingencia sanitaria con la contundencia y velocidad que se requiere, para poder garantizar la distribución equitativa de alimentos y recursos escenciales entre los vecinos más necesitados y/o en situación de vulnerabilidad.
El intendente Pedro Pesatti, que tomó a su cargo la introducción de la presentación, explicó que el plan establece «la reorganización del poder ejecutivo municipal para proteger la salud pública de la población dentro del campo de acción que el municipio tiene: proteger a los ciudadanos y mitigar los efectos de esta emergencia en el terrreno social, porque esto hace que todos los medios esten al servicio de la población».
El jefe del gobierno viedmense, quien estuvo acompañado por su gabinete, informó que este plan «estará coordinado por Marcos Castro y tendrá como responsable ejecutivo al secretario de Desarrollo e Integración Social, Mario Sánchez».
Tambien se sumará a este plan el subsecretario de Servicios Públicos, «ya que los servicios que el municipio presta no se pueden cerrar y contamos con personal reducido para poder sostener su funcionamiento», explicó Pesatti.
Cuando definió el objetivo fundamental del plan, Pesatti expresó: ‘primero la salud, primero la vida, como señaló el presidente Fernández, en función de ese principio organizador vamos a trabajar todos los dÃas hasta que esto termine».
El intendente agregó que está es «una situación de largo aliento, tenemos que prepararnos para una situación que nos llevará mucho esfuerzo y compromiso, que nace de la obligación que todos tenemos que cumplir: el aislamiento social preventivo y obligatorio para cuidarnos entre todos».
El plan «PREVENIR» consiste en la articulación e intervención de todas las áreas del poder ejecutivo municipal con el objetivo de de optimizar los recursos de todas las secretarÃas y organizar al personal municipal como Agentes Municipales de Emergencia que estarán al servicio de los vecinos y vecinas de nuestra comunidad atendiendo demandas en el marco de la pandemia COVID-19.
El espacio urbano será organizado en nueves (9) zonas, agrupando a los barrios de Viedma para que cada lugar tenga un grupo de referentes para recibir y atender las diferentes demandas que se presenten.
Asimismo se articulará con instituciones tanto públicas como privadas, con el propósito de aunar criterios y esfuerzos que mejoren la accesibilidad a esta ayuda y asistencia social extraordinaria.
El gobierno de Viedma, considera que hoy más que nunca el estado municipal debe cumplir un rol preponderante, ejerciendo y fortaleciendo las prácticas sociales que ponen el foco en el bien común y en el otro como sujeto a ser cuidado, respetado, acompañado.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario