Viedma activó una lÃnea para relevar la asistencia alimentaria
La comuna viedmense puso a disposición un sistema para registrar la demanda de necesidades alimentarias en el contexto de la emergencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus.
La comuna viedmense puso a disposición un
sistema para registrar la demanda de necesidades alimentarias en el contexto de
la emergencia sanitaria por la pandemia de Coronavirus.
A través de la "opción 5" de su lÃnea telefónica 431400, el gobierno de Viedma, habilitó un sistema para recibir llamados de aquellas personas que no han recibido la asistencia de la comuna ni del ministerio de Educación de la provincia hasta este momento.
En tal sentido, desde la secretarÃa de Desarrollo e Integración Social se recepcionarán las solicitudes y se cruzarán los datos para priorizar a aquellas familias que no recibieron asistencia de ningún tipo hasta el momento, ni tienen empleo formal.
El titular del área que coordina las accciones, Mario Sánchez, explicó que se busca "canalizar la demanda con la que aún no llegamos a conectar, más allá del trabajo que venimos haciendo junto a las organizaciones, iglesias, comedores y asociaciones"
"El intendente Pesatti nos pidió celeridad y precisión en la llegada de los recursos municipales, garantizando en todo lo posible el aislamiento social, ya que es prioritario en la actual situación sanitaria", indicó Sánchez.
El funcionario municipal explicó que la organización del estado municipal "está sufriendo los efectos del aislamiento obligatorio, ya que contamos con menos personal, y por eso desarrollamos alternativas novedosas para sostener nuestras acciones".
El sistema buscará canalizar la mayorÃa de las demandas sin la necesidad del contacto directo y forma parte del plan de contingencia "Prevenir" que presentó ayer el gobierno de Viedma.
Además, los equipos territoriales previstos en el plan, tomarán la demanda de barrios a través de dispositivos zonificados que incluirán y contendrán a los barrios populares adyacentes y otros asentamientos informales, para potenciar la mayor llegada posible a cada vecina o vecino que necesita alimentos.
Fuente: noticiasnet
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario