Arabela Carreras: "En RÃo Negro ya hay circulación local del virus"
La gobernadora de RÃo Negro, Arabela Carreras, presentó esta mañana en el Salón Gris de Casa de Gobierno, en Viedma, el "Plan Operativo Provincial RN" para combatir al Covid-19 (coronavirus).
La gobernadora de RÃo Negro, Arabela Carreras, presentó esta
mañana en el Salón Gris de Casa de Gobierno, en Viedma, el "Plan Operativo
Provincial RN" para combatir al Covid-19 (coronavirus), adaptándose a los
nuevos acontecimientos y la evolución del contagio de la enfermedad en el
territorio provincial.
Circulación local del virus
Al respecto, la mandataria informó que en la provincia ya se registró una circulación local del virus, lo que significa que los casos registrados no son sólo de personas que viajaron al exterior o de quienes estuvieron en contacto estrecho con ellos, sino también de personas que se contagiaron y el contacto no pudo ser certificado.
En ese orden, Carreras remarcó que actualmente hay cerca de 300 personas aisladas que han tenido algún tipo de contacto con personas que contrajeron Covid-19 y que este fin de semana se inició un contacto directo a través de llamadas telefónicas con ellos. El objetivo es el de registrar la evolución exacta de los pacientes y de quienes están en observación.
Incorporación de nuevos profesionales de la salud
A su vez, mencionó que hoy le dieron el alta operativa a 122 profesionales de la salud en toda la provincia: 33 médicos, 50 enfermeros y 39 personas que se desempeñarán como personal de apoyo. Todos ellos comenzarán a trabajar en hospitales de categorÃa 6, siendo cuatro en toda la provincia.
La incorporación de nuevo personal continuará en los próximos dÃas, también con aquellos que estén terminando sus residencias y los enfermeros que estén en la última etapa de su formación.
Uso obligatorio de barbijos
Carreras comentó durante la conferencia de prensa que están manteniendo un diálogo con el Gobierno Nacional para que revea el criterio de uso de barbijos para proteger a la comunidad en esta etapa de desarrollo de la enfermedad.
"Nosotros estamos recomendando su uso y generando instructivos para hacer la confección de barbijos caseros, en virtud de que hay una escasez de este elemento es todo el mundo. La verdad es que es muy difÃcil de conseguir", agregó.
Trabajadores golondrinas
Finalmente, la gobernadora hizo hincapié en el trabajo conjunto que se esta realizando con el Ministerio de Seguridad de Provincia y Nación, como asà también con la SecretarÃa de Estado de Trabajo en el operativo para llevar a los trabajadores golondrinas a sus respectivos hogares.
"Son miles los trabajadores que estaban en el Alto Valle y que hoy pudieron regresar a Tucumán, Corrientes, Santiago del Estero y Entre RÃos. Ayer a la noche registramos que son 4908 quienes retornaron a sus casas y que, en total, salieron 86 colectivos. Hoy sigue ese proceso", aseguró.
Ministerio de Salud de RÃo Negro
Por su parte, el ministro de Salud de RÃo Negro, Fabián Zgaib, informó durante la conferencia de prensa que la provincia ya cuenta con más de 3300 camas para pacientes con Covid-19 (coronavirus).
Al menos 1839 corresponden a hospitales y centros de salud privados, y 1480 a hoteles que se ofrecieron para alojar a personas que se hayan contagiado, pero no estén en terapia intensiva ni necesiten de asistencia respiratoria.
El funcionario mencionó que, siguiendo la lÃnea nacional, van a concentrar todos sus esfuerzos en el recurso humano y los hospitales categorÃa seis, siendo cuatro en toda la provincia, como parte de la estrategia para combatir al virus.
Al respecto, mencionó que, además de la incorporación de profesionales al sistema de salud (33 médicos, 50 enfermeros y 39 personas que se desempeñarán como personal de apoyo), también contabilizaron un total de 1839 camas, de las cuales 1100 son públicas y el resto, privadas. Todas están operativas y a disposición del plan provincial contra el Covid-19.
Por su parte, Zgaib indicó que, aún estando dentro de la etapa de contención del virus, ya están trabajando en la contratación de 1480 camas más, que corresponden a las brindadas por diferentes hoteles que permitirán la internación de pacientes con coronavirus que no requieran de asistencia respiratoria ni se encuentren en estado grave de salud. "En total tendrÃamos 3319 camas en la provincia", agregó.
Se trata de una estrategia puntual que les permitirá realizar un seguimiento diario de cada uno de los pacientes enfermos "leves", es decir, que se encuentren en buen estado de salud y sólo requieran de atención médica y aislamiento total.
"Estamos fortaleciendo al equipo de trabajo y a los ingresos de profesionales hay que sumarle el equipamiento especÃfico para que puedan trabajar, las camas para terapia intensiva, las camas comunes y los respiradores", concluyó el titular de la cartera sanitaria.
Ministerio de Seguridad
El Gobierno de RÃo Negro también anunció la creación de un Comité Especial para el Abordaje del Covid-19 (coronavirus) en Contextos de Encierro (personas privadas de la libertad).
Tendrá a su cargo el análisis de las situaciones vinculadas con la población carcelaria relacionadas al cumplimiento de la pena a fin de asegurar la ejecución de la misma, garantizando el resguardo de los derechos humanos y priorizando el derecho a la salud de toda la comunidad.
Este Comité, creado por Decreto de la gobernadora Arabela Carreras, estará compuesto por la SecretarÃa de Justicia de la Provincia, el director general del Servicio Penitenciario Provincial, el Defensor General de la Provincia, el Fiscal General de la Provincia, un juez de Ejecución, y un representante del Ministerio de Salud.
“Conocemos las necesidades en este nuevo contexto y también las herramientas. Las soluciones las debemos dar entre todos los organismos del Estado, y la creación de este comité habla de la necesidad y voluntad que todos los organismos tomen parte de las decisionesâ€, sintetizó el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario