Respuesta de la presidencia del STJ a pedido de levantar la cuarentena
Las disposiciones del STJ han “privilegiado la salud de todos y cada uno de los operadores del sistema, entre ellos los abogados y abogadas de la matricula y de los justiciables.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, respondió formalmente a dos notas remitidas por Gastón Lauriente, presidente del Colegio de Abogados de Roca, quien habÃa exigido restablecer las actividades presenciales en las oficinas del Poder Judicial a pesar de la vigencia de la cuarentena obligatoria dispuesta por los Poderes Ejecutivos Nacional y Provincial.
La provincia de RÃo Negro cuenta con cuatro Colegios de Abogados, uno por cada circunscripción judicial. Solo el presidente del Colegio de Roca envió notas de este tenor.
“Temor irracional y desmesuradoâ€
En una nota remitida únicamente con su firma, Lauriente habÃa solicitado volver a prestar el servicio de justicia de manera presencial: “el virus no dejará de circular en la sociedad cuando termine la cuarentena†y aseguró que “tampoco resulta razonable pretender evitar totalmente el riesgo de contagio, ello es una falacia y solo puede justificarse en un sentimiento de superioridad con relación al resto de la sociedadâ€.
Para el abogado “debe abandonarse la falsa dicotomÃa salud-contagio y el temor irracional y desmesuradoâ€. También se quejó que con el mecanismo de mediaciones dispuesto para la pandemia el mediador debÃa poner su teléfono celular y su conexión a internet “sin contraprestación algunaâ€. Finalmente aseguró que “existen honorarios pendientes de cobro por parte de los mediadores y mediadorasâ€.
“Privilegiamos la salud y las cuestiones urgentesâ€
En su respuesta, la presidenta del STJ puso de manifiesto que “no se advierte en el texto†que las consideraciones “surjan de la Comisión Directivaâ€, como es menester.
“Haré caso omiso en relación a las inapropiadas descalificaciones que Ud. efectúa respecto de las determinaciones de este STJ en el marco de la emergencia, estimando que ello ha sido fruto de la ausencia de buen tino y del don de gente, siempre necesario para la comunicación educada y respetuosaâ€, añadió la jueza.
Gastón Lauriente habÃa solicitado en su misiva la creación de un comité de crisis en el cual tengan participación los Colegios de Abogados y el gremio judicial. La presidenta del máximo Tribunal replicó que “Ha sido decisión de este Poder, cuyo gobierno no comparte con Colegio o Asociación alguna, continuar prestando el servicio privilegiando las cuestiones urgentes, entre ellas la percepción de los honorarios de los profesionales asociados al Colegio que Ud. presideâ€.
Asimismo, expresó que la pandemia “sobrevino en todo el paÃs de modo intempestivoâ€. Le recordó que “todas y cada una de las determinaciones asumidas por este Poder Judicial a fin de llevar adelante el servicio público de Administración de Justicia, se han diseñado en cumplimiento de los lineamientos establecidos por los DNU del Poder Ejecutivo Nacional y sus similares de la Provincia y en este último caso por integrar el Comité de Crisis junto a los restantes Poderes del Estado Provincialâ€.
Por otra parte, afirmó que las disposiciones del STJ han “privilegiado la salud de todos y cada uno de los operadores del sistema, entre ellos los abogados y abogadas de la matricula y de los justiciables, esto es, no solamente de los Magistrados, Funcionarios y empleados, procurando el cumplimiento del aislamiento social obligatorioâ€.
La titular del Superior Tribunal de Justicia instó al firmante a que “procure guardar las formas de decoro, demostrando real disposición para contribuir en esta emergencia, toda vez que de la extensa retahÃla de exigencias de su misiva, no he identificado aporte constructivo y/o colaborativo algunoâ€.
Por último, lo invitó “a la tarea reflexiva y despojada de todo otro interés que no sea el de un operador del sistema, comprometido y conciente de la gravedad de las circunstancias que afectan a la ciudadanÃaâ€.
Único servicio de mediación en el paÃs
Al referirse a la Mediación, la jueza recordó que RÃo Negro es “la única Provincia cuyo Poder Judicial cuenta con una opción en la emergencia, ya aprobada y en marcha, contando con el beneplácito de mediadores y mediadorasâ€. Asà quedó claro en la reunión virtual llevada a cabo entre todas las provincias: “ninguna habÃa desarrollado hasta el momento, una dinámica en la emergencia y absolutamente todos los procesos se encontraban suspendidosâ€.
Luego explicó que “la autocomposición de conflictos contribuye a la paz. Lo remarco, dado que de su discurso demandante, no surge sino el desconocimiento de esa principal premisa, y ello -en parte- trae cierto alivio, en razón de ser sólo Ud. el firmante, lo cual permite descartar que algún mediador o mediadora matriculados por este Poder Judicial pequen de igual desconocimientoâ€.
También recordó que la habilitación de la vÃa de la Mediación “es un régimen optativo, al alcance de todos, dentro de las factibilidades en condiciones de aislamiento. Está pensado y se ofrece para un tiempo de emergenciaâ€.
Además, la presidenta del STJ se refirió “a las certificaciones pendientes de cobro, que denuncia sin especificar. Lo ilustro y le señalo que se están realizando todos los esfuerzos para hacer efectivos a la mayor brevedad posible los pagos en trámite. Sepa que la ejecución presupuestaria en pos de abonar la obligaciones de este Poder Judicial, tiene como prioridad cancelar los créditos alimentarios, entre ellos los honorarios de todo profesionalâ€, y resaltó el trabajo mancomunado de las áreas de “los funcionarios de la Administración, ContadurÃa y TesorerÃa, quienes no han dejado de trabajar un solo dÃa desde que se instalara la situación que nos aqueja, incluyendo dÃas inhábilesâ€.
El Superior Tribunal estableció, durante la cuarentena, mecanismos para la atención de temas urgentes y fue ampliando, mediante el uso de tecnologÃa, la cantidad de servicios que presta el Poder Judicial, compatibilizando la actividad con las restricciones impuestas por las autoridades ante la pandemia.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario