Viernes, 24 de octubre
PROVINCIALES

Presentan un proyecto de ley para garantizar el salario de los trabajadores de la obra pública

Lucas Pica informó que ha presentado un proyecto de ley mediante el cual propone crear el “Sistema de Garantía de los créditos laborales en las obras públicas que ejecuta la Provincia de Río Negro”.

El legislador de Juntos Somos Río Negro, Lucas Pica, informó que ha presentado un proyecto de ley mediante el cual propone crear el “Sistema de Garantía de los créditos laborales en las obras públicas que ejecuta la Provincia de Río Negro”.

Este proyecto -que ingresó al Parlamento-, establece “un innovador mecanismo” tendiente a garantizar el cobro de los salarios de los trabajadores que se desempeñen en las obras públicas que lleve adelante el Estado provincial, ante situaciones de falta de pago por parte de las empresas contratistas o subcontratistas, teniendo en cuenta el carácter alimentario de las remuneraciones.

Según detalla el proyecto, “se pretende dotar al Estado de la facultad de retener directamente sobre las sumas a percibir por las empresas a partir de la emisión de las certificaciones de obra, en el marco de la Ley provincial Nº 286, un porcentaje -se especifica un límite de hasta 3 masas salariales totales- para constituir un fondo específico destinado exclusivamente a asegurar el cobro de los créditos laborales adeudados a los trabajadores, todo ello a partir de la intervención indispensable de la Secretaria de Estado de Trabajo”.

Con esta propuesta, se pretende evitar situaciones donde las empresas contratistas o subcontratistas paralizan las obras y dejan de abonar a los trabajadores sus haberes, liquidaciones finales, indemnizaciones y remuneraciones, “cuando han percibido en muchos casos casi la totalidad de los certificados de obras por parte del Estado, quedando los trabajadores en situación de imposibilidad de cobro”, explica.

"Es una medida cautelar administrativa que otorga un mecanismo para que los trabajadores que cumplen sus labores en las obras públicas provinciales puedan cobrarse de los certificados que reciben las empresas contratistas o subcontratistas", indicó el legislador.

Y sentenció: "La prioridad y el norte de nuestro gobierno es el cuidado de nuestros trabajadores".

Noticia Anterior

A través de videoconferencia se reunió el Consejo Federal de la Niñez

Noticia Siguiente

JUDICIALES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.