La gobernadora Carreras tuvo una reunión virtual con legisladores del FdT
La gobernadora Arabela Carreras, el vice Alejandro Palmieri, varios ministros del Ejecutivo y legisladores del Frente de Todos analizaron la situación rionegrina frente al COVID 19.
La gobernadora Arabela Carreras, el vice Alejandro Palmieri,
varios ministros del Ejecutivo y legisladores del Frente de Todos analizaron la
situación rionegrina frente al COVID 19 durante una videoconferencia que se
realizó ayer.
La convocatoria fue realizada por la mandataria provincial porque "la lucha contra el coronavirus nos atañe a todos", indicó y reafirmó que "el Gobierno está siempre dispuesto a receptar ideas que sirvan al conjunto de los rionegrinos".
El vicegobernador Alejandro Palmieri destacó el encuentro y valoró la capacidad de los profesionales del Ministerio de Salud.
También informó sobre una reunión que la gobernadora Arabela Carreras concretó con Nación, donde se avalaron los procedimientos a seguir en todo el ámbito rionegrino.
Asimismo, Palmieri afirmó que se encuentra en evaluación la posibilidad de realizar alguna sesión de la Legislatura en modo de teleconferencia.
Ayer, junto a la gobernadora Carreras, el jefe de bloque oficialista Facundo López, y los ministros de Salud, Fabián Zgaib; de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, dialogaron por un espacio aproximado de tres horas con parlamentarios del Frente de Todos.
“Ya habÃamos mantenido reuniones con la presidente del bloque (MarÃa Eugenia Martini) y ayer tuvimos la oportunidad de conversar con toda la bancada. Fueron tres horas donde los legisladores evacuaron dudas y realizaron planteos, fundamentalmente referidas a las regiones de donde cada uno provieneâ€, explicó Palmieri.
El vicegobernador enfatizó que la reunión “fue informativa y productiva†y acentuó que “el diálogo constructivo siempre es un gran aporteâ€.
Palmieri explicó que al final de la charla, la gobernadora “marcó que el equipo de Salud no tiene color polÃtico†porque está integrado con “las mismas personas que trabajan desde hace muchÃsimo años en la provincia y que han superado oportunamente otras pandemias, como el hantavirusâ€.
Junto a los representantes del Frente de Todos hubo consenso para abordar con responsabilidad mediática los temas derivados del Covid-19. “Quedó claro que son bienvenidos los aportes constructivos y bien intencionados, porque cuando la vida de las personas está de por medio, no hay lugar para crÃticas o especulaciones polÃticaâ€, subrayó el vicegobernador.
En este sentido, destacó Palmieri que “todos los legisladores tienen canales abiertos para hacer llegar sus inquietudes†al gobierno.
Respecto a las inquietudes de los legisladores, estos consultaron principalmente sobre “la infraestructura con que la provincia cuenta en materia de recursos humanos y fÃsicos†y en ese sentido, el vicegobernador explicó que hay “más de tres mil camas entre hospitales públicos, privados y centros aislamiento previstosâ€.
“La situación cambió en cuestión de dÃas, pasamos de estar por debajo de la media nacional, a focos puntuales que hicieron crecer las estadÃsticas y ubicar a RÃo Negro con indicadores altos. Por eso se tomaron las medidas de restricción en estos lugaresâ€, sostuvo en referencia a Bariloche, Cipolletti y localidades del Valle Medio.
Por otra parte, el vicegobernador apuntó el trabajo que realiza la provincia con las autoridades del gobierno nacional. Ayer, la gobernadora mantuvo contacto con el ministro Ginés González GarcÃa y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. “Se coordinaron y consensuaron acciones, y se avalaron los procedimientos a seguirâ€, informó.
Respecto a la situación financiera de la provincia, Palmieri dijo que “la cuestión económica preocupa†al explicar que “en materia de recaudación estamos perdiendo alrededor de mil cuatrocientos millones de pesos al mes, en concepto de impuestos provinciales, nacionales y regalÃas petrolerasâ€.
“Sin bien Nación nos ayuda con un ATN (Aporte del Tesoro Nacional) de 500 millones, la caÃda en la recaudación nos obliga “reestructurar los presupuestos, eficientizar los recursos y redireccionarlos para dotar a Salud, Seguridad y los municipiosâ€, consignó el vicegobernador.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario