Dos actividades más exceptuadas para 28 ciudades rionegrinas
Obras privadas con un máximo de cinco trabajadores y actividad profesional "sin atención al público".
La gobernadora Arabela Carreras, junto a sus ministros Gastón
Perez Estevan (Seguridad y Justicia) y Fabián Zgaib (Salud), informó sobre las
dos nuevas actividades que estarán exceptuadas en el marco del aislamiento por
la pandemia y sólo será para 28 municipios: obras privadas con un máximo de
cinco trabajadores y actividad profesional "sin atención al público". Igualmente habrá protocolos para extremar la prevención.
Las ciudades y localidades alcanzadas por esta medida son: Viedma, Campo Grande, Cervantes, Chichinales, Cinco Saltos, Comallo, Contralmirante Cordero, Coronel Belisle, Darwin, El Bolsón, General Conesa, General Enrique Godoy, Fernández Oro, Guardia Mitre, Ingeniero Jacobacci, Ingeniero Huergo, Los Menucos, Mainqué, Maquinchao, Ñorquinco, Pilcaniyeu, Pomona, Ramos MexÃa, RÃo Colorado, San Antonio Oeste, Sierra Colorada, Sierra Grande y Valcheta. En éstas no hay circulación viral y si hubo algún caso, ya pasaron más de 14 dÃas sin nuevos registros.
Carreras hizo un repaso por la situación sanitaria actual y detalló la adquisición de diferentes elementos como la compra de 60 respiradores y 40 cámaras termográficas para tomar la temperatura. La mandataria indicó que hasta el lunes al mediodÃa, se efectuaron 1.499 test por COVID-19. Y de la totalidad se confirmaron 189 casos, de los cuales 139 se mantienen activos, 43 personas se curaron y 7 fallecieron.
Informó también que se hicieron 1500 test en la provincia y que esta estrategia se revisa permanentemente con el equipo epidemiológico de Salud, a la vez que puntualizó que hay 1086 personas aisladas. Se trata de aquellos que tuvieron contacto o en cercanÃa de alguna persona infectada.
También agradeció a los rionegrinos y rionegrinas “por el enorme esfuerzo que estamos haciendo†y especialmente se refirió a los equipos de Salud y a las fuerzas de seguridad.
Regiones más afectadas
Carreras informó que en Bariloche hay 58 casos activos y que la ciudad experimentó un aumento en la curva de contagios, pero que en los últimos dÃas hubo un aplanamiento y se detuvo debido a las medidas de aislamiento.
Sumó luego a Cipolletti, con 10 casos activos y General Roca, con 9 donde también se aplanó la curva, refiriéndose luego en estos términos a Allen y Cinco Saltos, mientras que en Villa Regina hay 4 casos y está en observación.
Carreras señaló que preocupa la situación en Choele Choel, Beltrán, Lamarque y Chimpay, donde siguen apareciendo casos. Indicó que el tema fue tratado junto con el equipo epidemiológico que asesora al Presidente de la Nación y que se sumó con cordón sanitario a Chimpay. Destacó que se trabaja para mantener controlado el crecimiento del virus.
40 cámaras termográficas
Se compraron 40 cámaras termográficas para determinar la temperatura corporal de las personas en los accesos abiertos en la provincia. Se distribuirán en hospitales, establecimients penales y en 13 puntos de control interprovincial, en los lÃmites de RÃo Negro con otras jurisdicciones. También se adquirieron 80 camas de terapia intensiva con sus respectivos respiradores y 100 camas “comunesâ€.
Asimismo, se informó que en todo el territorio rionegrino hay disponibles 157 Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y en tal sentido, solo hay seis de esas camas ocupadas. “Nos estamos preparando para un momento de mayor demanda. Hoy son solo seis, pero no sabemos cuándo puede llegar la demanda máxima de todos los servicios de saludâ€, indicó Carreras.
Sin embargo, ya se han adquirido otras 80 UTI más, las cuales están dotadas de todo su equipamiento, los respiradores, por ejemplo. “Ha sido muy difÃcil conseguirlas porque tienen mucha demanda. Nación también adquirió y lo distribuye a las provincias. Ya llegaron 20 camas UTI del total de 80. Lleva un tiempo de colocación y prueba, pero ya están empezando a verse operativasâ€, continuó la gobernadora.
Dijo además, que se ha comprado un centenar de “camas comunes†para hospitales u hospitales de campaña, en caso que sea necesario destinarlas.
“La intención es cuidarnos y que el sistema de salud pueda atender a todos los pacientes y que se sientan bien atendidosâ€, advirtió la gobernadora.
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, aseguró que se está adquiriendo tecnologÃa de avanzada. “Además del equipamiento de bioseguridad, creemos importante aumentar los controles y en muchos casos reemplazando el factor humano. Por lo que se compraron 40 cámaras termográficas, que nos van a permitir de manera portátil o en un trÃpode detectar la fiebre y de esta forma determinar si las personas tienen sÃntomasâ€, manifestó el funcionario.
Este equipamiento se entregará a los hospitales y a los establecimientos de ejecución penal. “Esta tecnologÃa viene a descubrir o anticiparnos a los sÃntomas de COVID-19â€, insistió Pérez Estevan, mientras mostraba cómo funcionan los artefactos, que son una suerte de pistolas que determinan rápidamente la temperatura corporal de las personas.
Este equipamiento, se implementará en los 13 accesos que mantiene abiertos RÃo Negro, ya que muchos están cerrados. “Son los lÃmites donde la PolicÃa Caminera controla a quienes ingresan o egresan de la provincia. En cada una de ellas habrá dos artefactos. Nos parece importante reemplazar el factor humano para no exponerlos y seguir cuidando a todos los rionegrinosâ€, opinó el ministro de Seguridad, al tiempo que su par de Salud, mostró los respiradores y bombas que fueron compradas para los diferentes hospitales rionegrinos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario