Para reforzar la barrera contra el COVID-19, se extienden las medidas sanitarias en el Valle Medio
Extensión por siete dÃas del cordón sanitario en Lamarque y Luis Beltrán, medida que busca la contención del contagio del virus COVID-19 en la zona.
El Ministerio de Salud provincial estableció mediante la
Resolución Nº 2257, la extensión por siete dÃas del cordón sanitario en
Lamarque y Luis Beltrán, medida que busca la contención del contagio del virus
COVID-19 en la zona.
Iniciará a la medianoche del 1 de mayo, finalizando a las 00 del 7 mayo.
La importancia de resolución tomada por el Gobierno Provincial radica en el aumento de los casos en dichas ciudades, por lo que se busca cumplir con 14 dÃas de esta medida, completando un periodo de contagio completo.
La secretaria de PolÃticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero, destacó que estas medidas “son muy importantes porque mas allá de que la curva se está manteniendo, viene aumentando. Por eso buscamos cumplir este periodo, evitando que traigan más virus a la población y que salgan y se disperse el virus en la zonaâ€.
Frenar el crecimiento de casos es el objetivo de la medida aplicada en Lamarque y Luis Beltrán, “es una región donde hubo casos muy graves con una virocidad muy altaâ€, indicó Ibero.
Resulta indispensable que la sociedad acompañe las medidas tomadas desde el Gobierno con el compromiso de cada uno de los vecinos, “más allá de que pongamos cordón sanitario, respiradores, camas y toda la salud a disposición, necesitamos que cada uno entienda que no se pueden juntar, el aislamiento social es lo más importante para que el virus no se transmitaâ€, resaltó la Secretaria.
Focalizó en la facilidad de contagio cuando no se respeta el aislamiento social: “al juntarse a tomar un mate, nos sacamos el barbijo, y tal vez sin saberlo porque nuestros sÃntomas fueron muy leves, estamos esparciendo el virusâ€.
“Si nosotros alcanzamos este compromiso, vamos a lograr que no sea necesario un cordón sanitario, que podamos empezar a trabajar y abrir la ciudad paulatinamente para que no pierdan todos a nivel económico. “Es un esfuerzo más para ir evaluando como es el comportamiento del virus en estas ciudadesâ€, aseguró Ibero.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario