Viernes, 24 de octubre
PROVINCIALES

La UNRN dictará un curso sobre movimientos sociales latinoamericanos

A cargo de la Mg. María Paula Cardella, el 11 de mayo comenzará el curso promovido por Educación Contínua de la UNRN.

Es gratuito y se dictará en modalidad virtual. Se estudiarán los movimientos sociales latinoamericanos, las teorías sobre derechos humanos y la movilización socio legal en Argentina.

A cargo de la Mg. María Paula Cardella, el 11 de mayo comenzará el curso promovido por Educación Contínua de la UNRN.

Desde las últimas décadas del siglo XX comienzan a aparecer en la escena pública los llamados “nuevos movimientos sociales”, conformados por sectores sociales que se organizaron en torno a identidades y reclamos compartidos. La conjunción de las luchas sociales con las luchas legales suponen una interpelación para todo el ámbito del derecho y las maneras y la profundidad con que pensamos y hacemos nuestra democracia. El curso tiene como objetivos: desarrollar el concepto de movimiento social latinoamericano, repasar las luchas de algunos movimientos sociales argentinos, rastrear las diferentes conceptualizaciones sobre derechos humanos, vincular las teorías sobre movimientos sociales, derechos humanos y movilización sociolegal.

En la primera parte del curso se ahondará en el concepto de “movimientos sociales”. Se estudiará la especificidad de los movimientos sociales latinoamericanos en sus características distintivas: su fuerte arraigo territorial, la valorización de su identidad, el trabajo desde el paradigma de la educación popular, la búsqueda de la autonomía, la defensa de una forma colectiva de vida, entre otros.

En el curso se conocerán las experiencias de movimientos sociales en Argentina: el movimiento piquetero y de trabajadores desocupados; los movimientos campesinos e indígenas; las disidencias sexuales (colectivo LGBT); y el feminismo. La propuesta es luego reflexionar sobre la incidencia de los movimientos sociales en la teoría de los derechos humanos y los estudios sobre movilización sociolegal.

También se revisará la movilización sociolegal en Argentina, que se ha caracterizado por ser uno de los países de América Latina con mayor activismo legal, a partir de la tradición inaugurada por el Juicio a las Juntas Militares.

Modalidad no presencial con una carga horaria de 10 horas,  gratuito

Lugar: Aula Virtual Moodle, Campus Virtual UNRN.

Preinscripción: hasta el jueves 7/5 inclusive, en la página www,unrn.edu.ar 

Cupos limitados (hasta 30 plazas)

Consultas: educacioncontinua.rectorado@unrn.edu.ar

Noticia Anterior

Estudiantes rionegrinos participaron desde sus casas en el Patagónico de Ajedrez Educativo

Noticia Siguiente

JUDICIALES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.