Catriel: «Apuntamos a favorecer el desarrollo económico , pero sin dejar de lado todo lo que hemos logrado»
«En todo este tiempo, los catrielenses hemos tomado conciencia de cómo cuidarnos y cuidar al otro y debemos continuar por el mismo camino, porque la situación no ha concluido todavÃa»
«Logramos flexibilizar la actividad comercial, porque como comunidad venimos haciendo las cosas bien, en lo que tiene que ver con las conductas de prevención necesarias para combatir la pandemia. Por eso debemos seguir asÃ, de lo contrario vamos a tener que volver atrás»
«Se esperó el tiempo determinado, en el que no tuvimos ningún caso nuevo, para ahora poder flexibilizar algunos puntos de la actividad comercial»
«En todo este tiempo, los catrielenses hemos tomado conciencia de cómo cuidarnos y cuidar al otro y debemos continuar por el mismo camino, porque la situación no ha concluido todavÃa»
«Debemos seguir respetando el protocolo de prevención que ya tenemos interiorizado, mantener los cuidados cuando llegamos a la casa, usar en todo momento el tapa boca, salir únicamente cuando lo necesitemos, dosificar la circulación, mantener el distanciamiento social, no hacer reuniones, higienizar las superficies de nuestra vivienda y nuestra vereda de manera muy simple con un balde de agua y una tapita de lavandina»
«Lo venimos haciendo muy bien, por eso salimos de la zona roja, pero de ninguna manera significa que debemos dejar de cuidarnos»
El Decreto 365 habilita la atención al público en comercios minoristas o mayoristas de venta de productos no esenciales de lunes a sábados, de 9 a 13hs, siguiendo el sistema de circulación de terminación del DNI (pares e impares). No podrán atender domingos, ni feriados.
Por otra parte, las trabajadoras y trabajadores afectados al régimen de personal de casas particulares o servicio doméstico podrán prestar tareas de lunes a viernes entre las 9 y las 13. No podrán prestar servicios sábados, domingos, ni feriados.
En tanto, los centros de belleza y estética, peluquerÃas y barberÃas podrán abrir sus puertas para la atención al público, de lunes a sábados, siguiendo el sistema de circulación de terminación del DNI (pares e impares), en el horario de 14 a 19. No podrán atender domingos, ni feriados. Solamente se permitirá un máximo de un cliente con atención mediante turnos otorgados por teléfono sin permanencia en el local.
No se podrá atender a personas consideradas de riesgo (embarazadas, niños menores de un año, adultos mayores, personas con enfermedades preexistentes), y tanto el personal del local como los clientes que asistan deben utilizar obligatoriamente con tapabocas o barbijo casero.
Otra de las actividades habilitadas es la de trabajadores jardineros y parquistas, quienes podrán prestar tareas de lunes, miércoles y viernes, de 9 a 13hs. No podrán hacerlo el resto de los dÃas, ni feriados.
En el caso de las profesiones liberales, la actividad se desarrollará sin atención al público.
En tanto, en el caso del desarrollo de obra privada, será con un máximo de hasta tres trabajadores por obra, quienes deberán presentarse en la Municipalidad para cumplimentar el registro.
Los trabajadores que se desplacen con motivo de cumplir con estas actividades deberán contar obligatoriamente con la autorización para circular que emita el Gobierno Provincial, la que deberá tramitarse mediante la aplicación móvil “Circulación RN†o el certificado que las autoridades pertinentes dispongan.
Cabe destacar que el Poder Ejecutivo Provincial y el Poder Ejecutivo Municipal podrán, en cualquier tiempo y circunstancia, dejar sin efecto, modificar o suspender, de forma total o parcial, estas excepciones, según la evaluación que se realice, con intervención de la autoridad sanitaria provincial, de la evolución de la situación epidemiológica.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario