Viedma: Hoy vuelve el estacionamiento medido y pago en Viedma, y se habilitan peluquerÃas y centros de belleza
Entre otras actividades a exceptuar a la cuarentena, aunque con medidas estrictas de prevención, se suman también a partir de hoy centros de belleza y estética, peluquerÃas y barberÃas.
El gobierno de Viedma habilitó a partir de hoy el estacionamiento medido y pago en todo el sector de la ciudad comprendido por el sistema. Entre otras actividades a exceptuar a la cuarentena, aunque con medidas estrictas de prevención, se suman también a partir de hoy centros de belleza y estética, peluquerÃas y barberÃas.
En cuanto al estacionamiento medido y pago, las oficinas de la fundación ANYARC, que gestiona y administra el servicio, abrirán los dÃas Lunes, Miércoles y Viernes, como las actividades consideradas no esenciales, en un horario reducido de 9 a 12 y garantizando los protocolos sanitarios vigentes.
Además, se recordó que los pagos del sistema pueden realizarse a través de la aplicación SIP Estacionamiento o mediante el servicio de cobro vÃa web en el sitio www.sippark.com.ar
Centros de belleza y peluquerÃas
El gobierno de Viedma dispuso un protocolo especÃfico para la atención de centros de belleza y estética, peluquerÃas y barberÃas; en el marco de la apertura paulatina de actividades no esenciales.
El protocolo comenzará a funcionar a partir de hoy y se habilitará la atención de estos locales los dÃas lunes, miércoles y viernes en el horario de 14 a 19; sin poder abrir los martes, jueves, sábados y domingos, y tampoco los dÃas feriados.
El objetivo es retomar varias de las actividades que estaban suspendidas a consecuencia del aislamiento social y preventivo, siempre con esmeradas y diligentes medidas sanitarias que permitan garantizar atenuar los riesgos de contagio de coronavirus Covid-19.
Para ello, el protocolo, además de disponer las acciones que deberán tomar los profesionales, establece que se dispondrá para firmar una planilla en carácter de declaración jurada -optativa- donde se da cuenta no tener sÃntomas compatibles con la enfermedad.
Se establecen además las modalidades de atención, no se permitirá el ingreso de personas consideradas de riesgo como mujeres embarazadas, niños menores a un año, personas con enfermedades preexistentes, entre otras.
Los locales deberán garantizar el distanciamiento social correspondiente: 1,5 a 2 metros hasta el momento de realización de los servicios. Se permitirá el acceso de personas, con un máximo de una persona perteneciente al comercio cada diez metros cuadrados, y un máximo de un cliente por cada diez metros cuadrados.
Se deberá garantizar la limpieza y desinfección del local comercial de manera permanente, como asà también de todos los elementos que tengan contacto con el comerciante y/o el cliente, y se deberá dar cumplimiento al uso obligatorio de tapaboca o protector facial tanto para el profesional como para el cliente.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario