Requieren atender la difÃcil situación que atraviesan los lavaderos artesanales
Medidas de alivio a la difÃcil situación que atraviesan los lavaderos artesanales. La actividad no ha sido exceptuada en el marco de la cuarentena por el COVID-19.
Los concejales/as Vanessa
Cacho Devincenzi, Roberta Scavo, Zulma Romero, Luciano Ruiz y Pedro Sánchez presentaron un proyecto de
comunicación dirigido al intendente Pedro Pesatti para que gestione ante Aguas Rionegrinas S.A.
(ARSA) y el Departamento Provincial de Aguas (DPA) algunas medidas de alivio a
la difÃcil situación que atraviesan los lavaderos artesanales. La actividad no
ha sido exceptuada en el marco de la cuarentena por el COVID-19.
Informó Vanessa Cacho Devincenzi que ARSA deberÃa realizar la refinanciación de pasivos, a baja tasa de interés, originados en el consumo de agua producido entre el 1ro de enero de 2020 –el vencimiento del primer bimestre opera en marzo/abril- y la reapertura de sus actividades terminada la cuarentena.
La concejala planteó además que la empresa estatal bonifique en la facturación los consumos de agua ocurridos entre el momento en que se produzca la reapertura de la actividad por cese de cuarentena en el sector y el 31 de diciembre de 2020, en un porcentaje estimado en el 50 % .
Requirió al jefe municipal además que gestione ante el DPA que se exceptúe a los propietarios de lavaderos artesanales de automotores del pago del canon correspondiente al Control de Calidad y Protección de los Recursos HÃdricos (COCAPRHI) por todo el perÃodo en que la actividad haya estado vedada, por efecto de la cuarentena, y el momento de reapertura de la actividad.
También bonificar en un 50% del canon correspondiente al COCAPRHI que se paga por los lavaderos artesanales de automóviles, correspondiente al periodo que va desde el momento que se reanuden las actividades hasta el 31 de diciembre de 2020.
El pedido de la concejala apunta a morigerar los efectos de la crisis sobre los sectores productivos, comerciales y autónomos que ven imposibilitado de llevar a cabo sus tareas cotidianas, y por lo tanto de obtener ingresos.
Fundamentó que los lavaderos artesanales de automotores son uno de los servicios “que a la fecha no han podido retornar a la actividad y los cuales generan una importante cantidad de puestos de trabajoâ€, y que en ese sector “el insumo básico es el agua y su costo es una variable regulable ya que depende de una empresa de carácter socialâ€.
“Brindar flexibilidad de cancelación de pasivos y bonificar la facturas es una forma de mantener a flote una de las actividades que se van a ser habilitadas más tardÃamenteâ€, concluyó.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario