Vanessa Cacho Devincenzi destacó que se vuelva a sesionar y el aval a sus iniciativas
La concejala Vanessa Cacho Devincenzi valoró que el Concejo Deliberante haya sesionado ayer, recuperando su rol institucional luego del impasse que impuso en su normal funcionamiento la cuarentena.
La concejala Vanessa Cacho
Devincenzi valoró que el Concejo Deliberante haya sesionado ayer, recuperando su
rol institucional luego del impasse que impuso en su normal funcionamiento la
cuarentena, destacando que todas las iniciativas que presentó en todo este
periodo, que en gran medida atendÃan reclamos de las vecinas y vecinos de la
ciudad por las consecuencias sanitarias, económicas y sociales del COVID-19, fueron
aprobadas. Algunas tenÃan sólo su autorÃa y otras fueron acompañadas por
otros/as concejales y concejalas.
Mencionó, entre las iniciativas aprobadas, la creación, en el ámbito del Concejo Deliberante, de una Comisión Especial de Emergencia por la pandemia del coronavirus, “para colaborar en las acciones que lleve adelante el Poder Ejecutivo municipal y fundamentalmente en el acompañamiento desde la tarea legislativa, que es la responsabilidad primera que tenemos como concejales y concejalasâ€.
Además fueron aprobadas distintas comunicaciones, entre las que se destaca la dirigida al intendente Pedro Pesatti para que gestione ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación la aplicación en la ciudad del Programa de Emergencia Sanitaria “El Barrio Cuida al Barrio†y también la que se le pide que el Plan de Contingencia en marcha por el COVID-19 tenga Perspectiva de Género. Se avaló además el pedido de Cacho Devincenzi, para que en el marco de la crisis sanitaria y de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio se implementen las recomendaciones efectuadas por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, en materia de polÃticas de género y diversidad para gobiernos provinciales y municipales, con el fin de resguardar los derechos de las mujeres, personas LGBTTI+ e identidades no binarias. La Concejala del PAR adelantó sobre esta temática, que más allá de la pandemia se deberÃa reactivar el funcionamiento del Consejo Municipal de la Mujer, eligiendo las nuevas autoridades.
Otro de los proyectos que respaldó el cuerpo legislativo municipal –y que puso en práctica ya el Ejecutivo- tiene que ver con la creación de un Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19, a los efectos de reunir aportes de la comunidad, principalmente para la compra de alimentos y también insumos hospitalarios, de higiene y de limpieza, como asà también el de la incorporación al Plan de Contingencia por la emergencia sanitaria y aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID-19 de un Centro Integral de Información Municipal (CIIM) y el denominado “Compra Segura en Casaâ€, que tiene por objeto facilitar la compra online y segura desde el domicilio por parte de los vecinos a comerciantes, feriantes y productores locales.
Otra iniciativa aprobada hoy, que ya habÃa sido receptada y concretada, es aquella en la que requirió a organismos e instituciones públicas y privadas de la provincia que se implemente la receta electrónica y digital.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario