"El barril criollo significa empleo, competitividad y defensa de las regalÃas", aseguró Carreras
La gobernadora Arabela Carreras destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de fijar un precio sostén de USD 45 para el barril de petróleo.
La gobernadora Arabela
Carreras destacó la decisión del presidente Alberto Fernández de fijar un
precio sostén de USD 45 para el barril de petróleo.
Esta medida que disminuirá el impacto de las provincias por la baja en el precio internacional; permite mantener puestos de empleo y la rentabilidad de las empresas no integradas.
A través del Decreto 488/2020 firmado por el presidente Alberto Fernández, publicado hoy en el BoletÃn Oficial, se establece el Precio para Facturación de Entregas de Petróleo Crudo en el Mercado Local.
Al conocerse la medida, la Gobernadora de RÃo Negro felicitó al Presidente por “la firmeza demostrada en defensa de los recursos de los argentinosâ€, al fijar un precio sostén para el barril de petróleo, “lo que nos permitirá a las provincias productoras no vernos tan afectadas por la caÃda del precio internacional del crudoâ€.
“Esta firme decisión del Presidente significa una fuerte defensa del empleo de miles de trabajadores de la producción hidrocarburÃfera. Asegurar un precio sostén es darle previsibilidad a las empresas, evitar despidos y sostener las inversiones comprometidasâ€, remarcó la Gobernadora.
La medida anunciada por el Primer Mandatario es también un importante respaldo para las empresas no integradas que operan en RÃo Negro, que veÃan amenazada su continuidad ante un escenario cada vez más desfavorable en el contexto actual.
Por otra parte, Carreras destacó que con la medida del Gobierno Nacional es un respaldo a la defensa de las regalÃas hidrocarburÃferas, “que son un patrimonio de todos y cada uno de los rionegrinos y que vuelven a ellos en los servicios que presta el Estadoâ€.
“Celebramos la medida como resultado de un trabajo conjunto con una visión federal de paÃs al hacer partÃcipes a las provincias acerca de cómo administrar los recursos de nuestro sueloâ€, añadió Arabela.
“Estamos convencidos de que la medida servirá como sostén de la actividad en un momento difÃcil no solo por la reducción de la actividad económica derivada de la pandemia sino por un contexto internacional que ya fijaba valores de referencia para el barril de petróleo muy bajos. En ese sentido, entendemos que lo resuelto habilita una proyección de inversiones en los niveles necesarios para la contención del empleo y la revitalización de un sector muy importante para nuestra economÃaâ€, manifestó finalmente.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario