La Mesa TurÃstica Local analizó estrategias para la reactivación post pandemia
El gobierno de Viedma participó ayer de la reunión de la Mesa TurÃstica local con la participación de la ministra de Turismo de la provincia de RÃo Negro Martha Vélez.
El gobierno de Viedma
participó ayer de la reunión de la Mesa TurÃstica local, para abordar la
implementación de distintas estrategias que permitan, a partir del turismo, la
reactivación económica en el escenario de la post pandemia.
Participaron del encuentro la ministra de Turismo de la provincia de RÃo Negro Martha Vélez, y funcionarios de su cartera, junto al secretario de Turismo y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Viedma Marco Magnanelli, el subsecretario del área Sergio RodrÃguez, y representantes del sector privado de los rubros gastronómico, hotelero y del transporte.
El encuentro, mediante videoconferencia, sirvió para informar a los distintos prestadores turÃsticos, los lineamientos de trabajo que encabeza el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la provincia, en una coyuntura de crisis que afecta de manera directa a todo el sector.
Además, se informó sobre las lÃneas de apoyo generadas, tanto desde el Estado nacional como provincial, que se traducen en lÃneas de crédito y financiamiento para los prestadores, de modo de generar alternativas y oportunidades ante las nuevas tendencias.
En este sentido, de acuerdo a la opinión de reconocidos expertos nacionales e internacionales, basados en distintos tipos de estudios de demanda potencial, la primera reacción una vez superada la pandemia será la de los viajes cortos, en grupos de familias, parejas o personas solas, a lugares cercanos, pero que ofrezcan servicios seguros y limpios, asà como espacios naturales y sitios culturales libres de aglomeraciones de gente.
El encuentro sirvió también para la presentación del Ente de Promoción TurÃstica local, iniciativa que cuenta con el apoyo de todos los participantes.
Se analizaron distintas alternativas para la presentación de proyectos de infraestructura turÃstica, que serán financiados por la Ley de Infraestructura TurÃstica provincial.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario