El gobierno de Viedma participará de controles interinstitucionales en la zona rural de la capital rionegrina con el fin de garantizar la contención de la pandemia por COVID-19
El intendente Pedro Pesatti convocó a distintos actores gubernamentales con el fin de hacer más eficaces los controles epidemiológicos en la zona rural, luego de la detección de vehÃculos que transportaban trabajadores rurales desde Pedro Luro hasta el IDEVI, y que fueran interceptados en el control del anillo sanitario sur, sobre la ruta nacional 3.
"Se trata de controlar el ingreso de trabajadores a la zona, verificar las circunstancias bajo las que llegan a sus lugares de trabajo y cuidar tanto la seguridad sanitaria de esos trabajadores como la de las personas con las que eventualmente pudieran contactar", aseguró el jefe del gobierno de Viedma.
Estos trabajadores "que llegan desde otras regiones de Argentina o desde paÃses limÃtrofes, muchas veces son sometidos a condiciones de explotación laboral y tratos inhumanos, por lo que es vital verificar cuáles son las condiciones generales y si además les proveen elementos de protección y cuidados sanitarios", agregó Pesatti.
Desde hoy, con "la colaboración de agentes de la secretarÃa de Trabajo de la provincia, del hospital Artémides Zatti, la PolicÃa de RÃo Negro, la delegación de Migraciones, el consulado de Bolivia y personal del propio municipio, se realizarán controles en chacras del IDEVI", concluyó el intendente viedmense.
La iniciativa persigue el cumplimiento de la Resolución N° 591 de la SecretarÃa de Estado de Trabajo, que establece que los empleadores deberán confeccionar,
implementar y dar estricto cumplimiento a un Protocolo de Higiene y Salud en el Trabajo, en el marco de la emergencia por pandemia COVID-19 de conformidad con las especificidades que requiera la actividad desarrollada y/o las tareas prestadas por las trabajadoras y los trabajadores en cada uno de los establecimientos del empleador y/o lugares de trabajo.
El Protocolo debe contener una evaluación de los riesgos por puestos y determinar las medidas de prevención a adoptar (de ingenierÃa, de aislamiento, de protección o administrativas) focalizado al riesgo de contagio del
Coronavirus COVID-19.
De la reunión, participaron el secretarÃa de Trabajo, Jorge Stopiello; el Cónsul de Bolivia, Claudio Nelson Vichevich Castedo; el Director de Migraciones de RÃo Negro, Federico DÃaz; la subjefa de la PolicÃa de RÃo Negro, Beatriz Castillo; el director de Seguridad, Osvaldo TellerÃa; el Jefe Regional, Orlando Cañuqueo y el director del hospital Artémides Zatti, José Luis Robaccio.
Se recuerda a los propietarios de chacras o campos en la zona rural de Viedma, que el incumplimiento a las disposiciones nacionales y provinciales que dan ordenanmiemto a la cuarentena, puede derivar en la apertura de una causa federal.
Ante dudas, sÃntomas de enfermedad o denuncias por el incumplimiento de está u otra dispoción vinculada a la cuarentena, llamar al 911.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario