Viernes, 24 de octubre
REGIONALES

Un fuerte temporal azotó a Viedma y causó graves inconvenientes.

El temporal que se desató en horas de la tarde del domingo en Viedma dejó varios árboles y postes caídos, voladura de techos y algunos accidentes menores.

El temporal  que se desató en horas de la tarde del domingo en Viedma dejó varios árboles y postes caídos, voladura de techos y algunos accidentes menores.

Las ráfagas superaron las velocidades pronosticadas, y en consecuencia causaron mayores daños que los esperados, con cortes de energía eléctrica y en servicios de internet y telefonía, por la caída de postes en varios sectores de la ciudad.

La tormenta causó gran destrucción de la infraestructura del sistema de distribución eléctrica en Viedma, El Cóndor y todo el ejido, incluyendo zona de chacras. En la villa marítima, el corte de la electricidad fue total por caídas del cableado rutero.

Árboles de grandes dimensiones cayeron en el barrio Ceferino, en la costanera viedmense y en boulevares. Especies de menores dimensiones cayeron en toda la ciudad.

La caída de una rama, en la intersección de Boulevard Ituzaingó y Costanera, causó heridas menores a una niña, que debió ser intervenida en el hospital Zatti, donde se le practicó una pequeña sutura en un brazo. Desde el nosocomio se informó que ya se encuentra en recuperación, en buen estado, en su domicilio. Se indicaron algunos otros accidentes y rasguños menores de otras personas. También, las ráfagas derribaron la torre de radio Presencia, ubicada en calle Zatti, y diferentes carteles de locales y del supermercado Changomás.

Desde el gobierno de Viedma, trabajaron las áreas de Defensa Civil, Protección Ciudadana y Servicios Públicos, con una dotación de personal cercana a las cuarenta personas, entre equipos de inspección, defensa civil, poda y despeje.

El intendente Pedro Pesatti, junto a parte de su gabinete, participó de los recorridos de reconocimiento y operativos de monitoreo de daños.

El trabajó se coordinó según las siguientes prioridades: 1) Riesgo de vida por caída de árboles o postes, riesgo electrificación, roturas de cañerías de gas, voladura de techos; 2) Riesgo para la circulación de peatones y tránsito de calles; 3) Despeje de accesos a viviendas.

Defensa Civil informó que todos los operativos y los trabajos se fueron realizando en coordinación con la empresa Edersa, Bomberos y Policía de Río Negro.

Se solicitó a la población extremar la precaución y permanecer dentro de sus respectivos hogares para evitar accidentes, y en caso de algún riesgo o inconveniente que requiera ayuda o asistencia llamar al número 103, de Defensa Civil. El viento fue disminuyendo durante la noche del domingo y madrugada de este lunes.

Noticia Anterior

En Viedma detectan estados febriles en sitios de tránsito público

Noticia Siguiente

JUDICIALES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.