Autoridades de Catriel y 25 de Mayo llegaron a un acuerdo para una circulación interprovincial de las dos ciudades
La intendenta Viviana Germanier firmó un acta acuerdo con su par de 25 de Mayo Abel Abeldaño.
En un encuentro desarrollado en
la Municipalidad de Catriel, la intendenta Viviana Germanier firmó un acta
acuerdo con su par de 25 de Mayo Abel Abeldaño, en la que definen consensuar un
protocolo de acción común que permita la inter relación social de la comarca,
para la circulación justificada entre ambas localidades.
"La reunión se realizó en muy buenos términos, se planteó un plan de trabajo conjunto, teniendo en cuenta la situación especial que estamos atravesando y por la que debemos cumplir con determinados protocolos para preservar la salud de los vecinos de ambas localidades", destacó nuestra Intendenta.
La Intendenta Viviana Germanier estuvo acompañada por el Presidente del Concejo Deliberante Mario Figueroa; el Secretario de Gobierno Claudio González y el Comisario de la unidad 9na Hugo Escobar.
Por su parte, acompañaron al Jefe Comunal de 25 de Mayo: Gabriela Naab integrante del Comité de Crisis; el Jefe de la regional 4ta Alberto Edgardo Fix; el Jefe de bomberos Celso Retamales y el Director de prensa y comunicación Rubén Larrondo.
Los temas acordados son los siguientes:
Reuniones familiares y/o recreación
En el marco de la prórroga del Aislamiento social preventivo y obligatorio, queda expresamente vedada la posibilidad de la realización de visitas a familiares, encuentros o reuniones sociales y la compra de productos esenciales y no esenciales en la jurisdicción distinta al domicilio permanente.-
Laboral:
Se autorizará de manera expresa a aquellos ciudadanos que sus empleos o actividades comerciales le exijan movilizarse de una localidad a otra con regreso a la localidad de origen. Para ello deberá:
• Solicitar autorización informando el motivo mediante correo electrónico a la casilla comitedecrisislocal@muni25demayo.gob.ar/ centrooperativo@catriel.gob.ar según corresponda y con un plazo no menor a 24 hs.-
• El regreso debe ser a la localidad de origen antes de las 17:30 hs.-
• Se implementara el control mediante formulario que será sellado y firmado por las autoridades de los controles de acceso en los municipios. En el que se registrara horario de salida e ingreso a la otra localidad, asà como el horario de egreso y llegada a localidad de origen. En este último se retendrá la documentación.-
• Solo podrá realizarse una vez al dÃa.-
En materia vinculada a los hidrocarburos se regirá por disposiciones nacionales y provinciales. Con la implementación de los protocolos sanitarios establecidos por las jurisdicciones pertinentes.-
Salud, Trámites Administrativos y Bancarios
Se autorizará de manera expresa a aquellos ciudadanos que deban realizar consultas médicas, trámites bancarios, gestiones administrativas ante organismos públicos o privados y que ello le exija movilizarse de una localidad a otra, con regreso a la localidad de origen. Para ello deberá:
• Solicitar autorización informando el motivo mediante correo electrónico a la casilla comitedecrisislocal@muni25demayo.gob.ar / centrooperativo@catriel.gob.ar según corresponda y con un plazo no menor a 24 hs.-
• El regreso debe ser a la localidad como máximo una hora después de realizado el ultimo tramite, teniendo como limite la hora 17:30 hs.-
• Se implementara el control mediante formulario que será sellado y firmado por las autoridades de los controles de acceso en los municipios. En el que se registrara horario de salida e ingreso a la otra localidad, asà como el horario de egreso y llegada a localidad de origen.
En este último se retendrá la documentación.-
• Solo podrá realizarse una vez al dÃa.-
Situaciones Varias
Dada la situación de personas que poseen campos en la Pampa pero que residen en Catriel, estos deberán tramitar la autorización provincial ante la autoridad de aplicación de la pampa mediante solicitud al ministerio de Gobierno y Justicia de esa provincia, al correo electrónico privadamgyj@lapampa.gob.ar en su defecto de encontrase una situación inversa deberán tramitarlo mediante la APP CIRCULACIONRN.-
Transporte Público
Se establece que al servicio de transporte público (Taxi o Remise), se le solicitara el carnet habilitante para transporte de pasajeros y la habilitación al dÃa emitida por autoridad competente. Podrá circular solamente si ha sido contratado por un ciudadano que posea la autorización del comité pertinente y no pudiendo transportar a más de dos pasajeros.-
Ante cualquier consulta o situación no aclarada en el presente, los interesados deberán remitir correo electrónico a las casillas mencionadas ut-supra, siendo estas la única vÃa para evacuar las inquietudes.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario