Viernes, 24 de octubre
REGIONALES

Vanessa Cacho Devincenzi impulsa el beneplácito del Concejo Deliberante al impuesto a las grandes fortunas

Beneplácito por la creación de un Aporte Extraordinario a las Grandes Riquezas personales, a fin de dotar al Estado Nacional de recursos para afrontar la pandemia provocada por el Covid -19.

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi presentó un proyecto de comunicación dirigido a la Cámara de Diputados de la Nación donde se expresa el beneplácito por la creación de un Aporte Extraordinario a las Grandes Riquezas personales, a fin de dotar al Estado Nacional de recursos para afrontar la pandemia provocada por el Covid -19. 

Destacó que diversos sectores, como representantes de organizaciones sindicales, referentes de movimientos sociales y legisladores impulsan el tratamiento de este aporte extraordinario de quienes posean un patrimonio superior a los doscientos millones de pesos, a fin de recaudar el equivalente a unos 3.000 millones de dólares.

Vanessa Cacho Devincenzi recordó que ella integra la Red Federal de Concejalas FAM (Federación Argentina de Municipios) que respalda la iniciativa.

La concejala señaló que “ante la necesidad de hacer frente a las mayores demandas presupuestarias para afrontar de mejor manera la pandemia, fundamentalmente fortalecer el sistema de salud y atender a los distintos sectores sociales y actividades económicas afectadas por la cuarentena, no resulta factible pedirles mayores esfuerzos a los ciudadanos comunes, a los y las trabajadoras, las y los pequeños comerciantes y pequeñas y medianas empresas”. Agregó que de allí que se encuentra justificado gravar por única vez “a un sector minoritario de la población que posee un patrimonio superior a los doscientos millones de pesos”.

Informó que el proyecto está  terminado para ser tratado en la Cámara de Diputados y cuenta con un alto consenso social y el respaldo de distintos  bloques. Se estimó que la Cámara Baja lo tratará en unas dos semanas.

La concejala mencionó que un informe reciente del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) relevó la existencia en el país de 30.000 contribuyentes en la categoría de millonarios en el país y estimó que un impuesto a las grandes fortunas, con una alícuota de 2,5%, podría recaudar hasta 4,7 mil millones de dólares, un poco más de lo estimado inicialmente por el oficialismo nacional, lo que garantizaría el financiamiento de las políticas fiscales necesarias para superar la pandemia.

Noticia Anterior

Impulsan la creación del Consejo Económico y Social en Viedma

Noticia Siguiente

JUDICIALES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.