Viernes, 24 de octubre
REGIONALES

“Debe haber comunicaciones fehacientes de cortes de servicios a propietarios de El Cóndor”

Piden que los avisos de corte de servicios a los usuarios de El Cóndor se efectivicen en los domicilios de residencia permanente de los mismos.

La concejala Vanessa Cacho Devincenzi presentó un proyecto de comunicación por el cual se requiere a las empresas prestadoras de servicios públicos Camuzzi Gas del Sur, Edersa SA y Aguas Rionegrinas SA que los avisos de corte de servicios a los usuarios de  El Cóndor se efectivicen en los domicilios de residencia permanente de los mismos. Solicitó además que se adjunte una copia de estos cortes, por los motivos que fuera, a  la Delegación Municipal del Balneario El Cóndor.

Fundamentó que la mayoría de los usuarios de los servicios de luz, gas y agua en la villa marítima no tienen su residencia habitual en el lugar y sólo utilizan con frecuencia esa propiedad durante la época estival o en los feriados largos o fines de semana.

A la vez se ha constatado que las notificaciones de corte de servicio por falta de pago o por inconvenientes en los medidores o líneas de acceso a la propiedad son notificadas en el inmueble donde se presta el servicio y no en el domicilio legal del titular del bien.

La concejala explicó que “la notificación realizada de esa manera no cumple con su cometido ya  que el titular de la factura no la recibe a tiempo, enterándose de la situación cuando el corte de ha efectivizado,  generando no sólo innumerables inconvenientes sino también un perjuicio económico”.

Indicó también Vanessa Cacho Devincenzi que “si la notificación refiere a desperfectos, la no recepción o recepción tardía de la  misma puede terminar incluso en daños a la propiedad inmueble o aún de inmuebles linderos”.

Mencionó que pudo constatar que por el aislamiento social obligatorio muchos propietarios se vieron impedidos durante dos meses de concurrir a  su propiedad en El Cóndor, no  tomando conocimiento sobre los avisos formales enviados por las empresas prestadoras de servicios.

“Los avisos de corte deben  ser  una comunicación fehaciente al usuario ,lo que no se logra cuando se lo notifica en un lugar que no es su residencia habitual, lo que se ve agravado cuando se vio impedido de concurrir por razones de Estado, como son las restricciones a la circulación establecidas por la pandemia”, afirmó.

Señaló finalmente que el vecino confía que la suspensión de cortes de servicios esenciales por falta de pago, dispuesta por el gobierno nacional, le permite abonar más adelante sin tener que viajar para buscar sus facturas, avisos o cualquier otra información que las empresas solo envían al domicilio  en el que se presta el servicio.

Noticia Anterior

Video de la Riverside Hot Jazz con aporte internacional

Noticia Siguiente

JUDICIALES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.