RÃo Negro requiere cumplir condiciones especÃficas para debatir Portezuelo del Viento
RÃo Negro planteó tres condiciones para comenzar a considerar el acompañamiento al proyecto de la represa de Portezuelo del Viento en Mendoza, sobre el rÃo Colorado.
RÃo Negro planteó tres condiciones para comenzar a considerar el acompañamiento al proyecto de la represa de Portezuelo del Viento en Mendoza, sobre el rÃo Colorado.
La Provincia requiere la realización de un Estudio de Impacto Ambiental de toda la cuenca del rÃo Colorado, realizado por una universidad pública; la realización de una Audiencia Pública Nacional con la participación de los pueblos originarios; y la ampliación del poder de policÃa del Comité Interjurisdiccional del rÃo Colorado (COIRCO). Sobre este último punto, RÃo Negro plantea la necesidad que el COIRCO tenga poder sancionatorio respecto de las provincias, y sea el encargado del manejo de la represa.
La postura rionegrina fue adelantada dÃas atrás por la gobernadora Arabela Carreras, a su par mendocino, Rodolfo Suárez.
“No nos oponemos a las represas, que tienen una gran función como reguladoras del recurso, y un ejemplo claro de ello es Casa de Piedra sobre el propio rÃo Colorado. Pero nos preocupa la emergencia hÃdrica de la cuenca y por ello esperamos tener todas las herramientas necesarias para el análisis sobre Portezueloâ€, indicó la Gobernadora.
“RÃo Negro pide que se cumpla con un Estudio de Impacto Ambiental que incluya una llamado a Audiencia Pública, como lo determina la legislación. Y sostenemos que ese estudio debe ser aprobado por una autoridad competente, que entendemos es el Ministerio de Ambiente de Naciónâ€, explicó Arabela.
Detalló que actualmente existen dos estudios, uno que hizo Mendoza sobre la obra propiamente dicha y otro que elaboró el COIRCO sobre el impacto regional d esta obra, que no está aprobado y además tiene objeciones de La Pampa.
“Planteamos un estudio integrador, que tome estos antecedentes y que sea elevado a Ambiente de Nación para su aprobación. Pero siempre uno de los requisitos que establecemos es el llamado Audiencia Públicaâ€, insistió la Gobernadora.
Respecto al pedido de ampliación de facultades de COIRCO, señaló que “debe tener poder sancionatorio ante el posible incumplimiento de alguna norma por parte de una de las jurisdicciones que lo integranâ€.
“Esa ampliación de facultades necesita la aprobación de las Legislaturas provinciales. Por ahora, la única provincia que no lo aprobó fue Mendozaâ€, explicó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario