Sábado, 25 de octubre
PROVINCIALES

Avanza el rechazo a la obra Portezuelo del Viento

Se avanzó con la declaración de beneplácito en relación a la decisión del gobierno nacional detener el proceso licitatorio de la obra en cuestión.


Esta semana, tuvieron dictamen favorable en Comisión, dos proyectos presentados por la legisladora del Bloque del Frente de Todos, Daniela Salzotto, en los que se expresa el rechazo a la obra Portezuelo del Viento, que afectaría la cuenca del río Colorado.

Por un lado, se avanzó con la declaración de beneplácito en relación a la decisión del gobierno nacional detener el proceso licitatorio de la obra en cuestión, hasta tanto se cumpla con un informe  de impacto ambiental.

Por otro, se comunicó la necesidad de contar con un análisis integral de los aspectos sociales y ecológicos de la cuenca, iniciativa que obtuvo dictamen favorable en las comisiones de Asuntos Hídricos y en la de Planificación, aunque con modificaciones.

Desde el Frente de Todos se manifestó un posicionamiento plenamente contrario al desarrollo de esa inversión en las actuales condiciones, y además se resaltó la participación amplia de las organizaciones no gubernamentales, las asambleas ambientales, las comunidades de los pueblos originarios y los actores que intervinieron en estos años en una lucha por la sustentabilidad de la cuenca del río Colorado.

Hay que recordar que este viernes 26 en la reunión del Coirco (autoridad de aplicación) por solicitud expresa del presidente Alberto Fernández, se avanzará en el análisis de esta temática con la participación de los representantes de las cinco provincias involucradas.

Por otro lado, otras iniciativas presentadas por el Bloque del Frente de Todos avanzaron con dictamen favorable en la comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo.

Los proyectos aprobados en la reunión de este miércoles 23 están orientados, en general, a atender la emergencia sanitaria y productiva en el marco de la pandemia del Covid-19.

Avanzó la iniciativa de los legisladores Luis Noale y María Eugenia Martini para declarar de interés social y económico la primera exportación de merluza de la pesquera “16 de Abril” desde el puerto de San Antonio Oeste al Puerto de Londrés. También el proyecto de Marcelo Mango, para comunicar al Ministerio de Salud de Río Negro la urgente necesidad de implementar las medidas necesarias y disponer los recursos adecuados para la protección, prevención y asistencia sanitaria para la población de Balsa Las Perlas.

Tuvieron dictamen favorable, las propuestas de comunicación del legislador Alejandro Marinao, para manifestar al gobierno nacional y a los representantes del Parlamento Patagónico la necesidad de prorrogar la vigencia de la Ley Ovina en Río Negro, como también la de los legisladores Marcelo Mango e Ignacio Casamiquela, que expresan al gobierno nacional su beneplácito por el lanzamiento del Plan Argentina Construye.

Finalmente, se trató positivamente la iniciativa de Marcelo Mango, que pide declarar de “interés social, económico, político y soberano el manifiesto nacional por la soberanía el trabajo y la producción”. 
Noticia Anterior

"Estamos cansados que se fugue dinero del país: Una actitud fraudulenta, delictiva y de vaciamiento”

Noticia Siguiente

NUEVO CAMION PARA LOS MENUCOS

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.