RÃo Negro a la cabeza de la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina
El contador General de la provincia, Juan Kohon, fue elegido como presidente por los próximos dos años de la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina.
El contador General de la
provincia, Juan Kohon, fue elegido como presidente por los próximos dos años de
la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina.
Esta designación “es motivo de orgullo como representación de una provinciaâ€, indicó el Contador Kohon. “Esta elección tiene mucho que ver con las cosas que se están haciendo en RÃo Negro porque comporta un reconocimiento a la gestión en materia de transparencia fiscalâ€, aseguró.
En distintos estudios sobre transparencia fiscal, RÃo Negro ha sido considerada entre las mejores del paÃs, “como lo demuestra el último informe de la Asociación Argentina de Presupuesto que ubica junto con ocho provincias a RÃo Negro como las que han cumplido con la ley fiscal en un 100%, explicó Kohon.
Asimismo, centros especializados ubican a la provincia en el 4º lugar del ranking nacional de transparencia fiscal con 9.55 puntos, “esto implica la transparencia de sus cuentas públicas, RÃo Negro tiene un grado de elaboración, de rendición de cuentas y de ubicación para el uso del ciudadano que tenga interés en conocer el movimiento de los fondos públicos de altÃsimo grado de cumplimientoâ€, destacó.
“Todo este conjunto de reconocimientos también forma parte de mi designación como presidente de la Asociaciónâ€, celebró el Contador y agregó que es una motivación para seguir trabajando fuertemente: “creo en los procesos de mejora continua en la gestión pública, creo que tenemos que hacer hincapié no solo en el mejoramiento en la transparencia que ya tenemos, ahora tenemos que avanzar a un objetivo que considero esencial que es orientarnos a un modelo de gestión por resultadosâ€.
Esto significa el traspaso de un modelo tradicional “en el que se focalizaba en la burocracia estatal, siendo el éxito de la gestión el éxito de un expediente finalizado, para pasar a un modelo que, sin descuidar el cumplimiento normativo, pone el centro de atención en la demanda del ciudadano con sus tiempos, que lo esencial sea darle respuestas. Nuestra gestión tiene que estar orientada a esoâ€, finalizó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario