Portezuelo del Viento: Arabela ratificó la postura rionegrina ante COIRCO
La Mandataria manifestó su preocupación por “la crisis hÃdrica que afecta a la cuenca del rÃo Colorado†y especialmente por “las consecuencias que esto tiene para la vida humana y la actividad product
En el marco de la reunión
virtual del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del rÃo Colorado
(COIRCO), la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, ratificó que para
comenzar a analizar el proyecto de la represa de Portezuelo del Viento, RÃo Negro
requiere un Estudio de Impacto Ambiental integral con una convocatoria a
Audiencia Pública nacional y la ampliación de facultades del organismo.
La Mandataria manifestó su preocupación por “la crisis hÃdrica que afecta a la cuenca del rÃo Colorado†y especialmente por “las consecuencias que esto tiene para la vida humana y la actividad productivaâ€.
Arabela participó del encuentro acompañada por el superintendente del Departamento Provincial de Aguas, Fernando Curetti. Estuvieron presentes también el ministro del Interior y presidente del Consejo de Gobierno de COIRCO, Eduardo De Pedro; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Mendoza, Rodolfo Suárez y de Neuquén, Omar Gutiérrez, todos acompañados por sus representantes ante el Comité.
En este marco, la Mandataria rionegrina ratificó que para empezar a analizar el proyecto de Portezuelo del Viento, propuesto por Mendoza, se requieren tres condiciones: un Estudio de Impacto Ambiental integrador de toda la cuenca que incluya el llamado a Audiencia Pública nacional y sea aprobado por la Nación, además de la ampliación de las facultades y el poder de policÃa del COIRCO.
“Nos preocupa la crisis hÃdrica en la que se encuentra el rÃo Colorado y las consecuencias que esto tiene para la vida humana y la actividad productiva. Es por ello que planteamos estas condicionesâ€, señaló la Gobernadora.
Respecto al Estudio de Impacto Ambiental, la Arabela planteó que incluya a toda la cuenca en forma integral y que sea realizado por una universidad pública. En virtud del resultado, se podrá analizar el proyecto.
Además, señaló la importancia de convocar a una Audiencia Pública nacional porque “allà se puede expresar la población y nos permite escuchar y estudiar todas las posturasâ€.
Finalmente, pidió que “se apruebe por todas las jurisdicciones el texto que amplÃa las facultades sancionatorias del COIRCOâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario