Jueves, 23 de octubre
PROVINCIALES

Impulsan la Ruta Ceferiniana como producto turístico innovador multidestino.

Proyecto de Ley que declara de interés turístico, económico, cultural y religioso la Ruta Ceferiniana, como producto turístico innovador multidestino.

Los legisladores del Valle Medio Daniel Belloso, del Frente de Todos y José María Apud, Mónica Silva y Fabio Sosa de Juntos Somos Río Negro presentaron en forma conjunta el Proyecto de Ley que declara de interés turístico, económico, cultural y religioso la Ruta Ceferiniana, como producto turístico innovador multidestino.

El recorrido incluye enclaves que tienen alta significación en la historia de vida del Beato Salesiano Ceferino Namuncurá en Almagro (C.A.B.A.); Uribelarrea (Bs.As.); Fortín Mercedes (Pedro Luro- Bs.As.); Viedma – Carmen de Patagones  (Río Negro y Buenos Aires); Chimpay (Río Negro) y Junín de los Andes (Neuquén), de conformidad a lo acordado por diversas autoridades y representantes institucionales en oportunidad de celebrarse la 1ª reunión para la creación de la Ruta Ceferiniana en la localidad rionegrina de Chimpay, el pasado 5  de febrero.

Para los legisladores, no caben dudas del efecto multiplicador del turismo y de la importancia que tiene para la generación de condiciones positivas para el desarrollo económico de las Regiones.
Todos coinciden en el desarrollo de esta ruta, como una oportunidad manifiesta de implementar, a través del turismo religioso, oportunidades de empleo, generación de valor y riqueza. A su vez, constituye el marco de las circunstancias adecuadas para poner en valor la identidad de cada uno de los pueblos, nunca olvidando y manteniendo el máximo de los respetos sobre la manifestación de fe.

"Ratificamos nuestra disposición para acompañar institucionalmente el diseño y la puesta en valor de este proyectado producto turístico religioso multidestino, sobre la base de la trayectoria personal de vida de uno de los más valiosos frutos que brindó la evangelización salesiana en la región patagónica: Ceferino Namuncurá, y que aúna a las provincias de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires detrás de un mismo objetivo de progreso", dijeron los legisladores en su fundamento.

Noticia Anterior

“Es muy importante el aporte que el Gobierno Nacional viene haciendo en nuestra provincia"

Noticia Siguiente

ASISTENCIA FINANCIERA EMPRENDEDORES

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

Más Populares

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.