Alrededor de 700 pymes del sector turÃstico se postularon para el crédito a tasa cero
Más de 700 pymes del sector turÃstico se postularon a la lÃnea de financiamiento a tasa cero.
Más de 700 pymes del sector turÃstico se
postularon a la lÃnea de financiamiento a tasa cero, y entre ellas unas 50
completan por estos dÃas el trámite de postulación a través de la plataforma de
créditos 100% online, que puso a disposición la Agencia de Desarrollo Económico
CREAR.
El crédito para empresas del sector turÃstico que abrió la Provincia junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) con una inversión de $150.000.000, se encuentra en la primera etapa de análisis próxima a su aprobación.
El detalle de la primera tanda de aprobados se dará a conocer en los próximos dÃas, una vez que toda la documentación se haya procesado.
Entre las solicitudes más del 80%, del total actual corresponden a empresas de la zona andina, entre ellas San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi; seguida de la zona atlántica con 15%, con localidades como San Antonio y Las Grutas, correspondientes a las zonas de mayor turismo de la provincia que se vieron afectadas ante la situación de pandemia. Mientras que el 5% restante se distribuye en el resto de las localidades.
Un trámite bien dinámico
El programa, impulsado en conjunto por la SecretarÃa de Estado de Planificación, la Agencia CREAR y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, busca financiar mediante créditos de tasa 0 a las micro y pequeñas empresas del sector turÃstico, hasta $400.000 por empresa, con una inversión total de $150.000.000, lo que les permitirá afrontar el pago de sueldos y todos aquellos servicios relacionados con su actividad habitual.
Hay una rápida respuesta en el análisis de la mayorÃa de los requerimientos, que deriva en un expediente electrónico por cada pyme, sucedido por su aprobación y la firma de cada uno de los contratos para el financiamiento, se realizarán de manera presencial, en cada una de las agencias locales del CREAR.
Más 100 solicitudes ya se encuentran listas para aprobar ya que han cumplimentado con los requisitos estipulados por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia, CFI, y RNF.
La importancia de esta ayuda
La ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, señaló que “ante la situación que vive el turismo, principalmente en esta época del año, donde la región cordillerana no pudo dar inicio a la temporada alta, con estos créditos llegamos sobre todo a quienes no han accedido a otros créditos vinculados a esta situación de pandemiaâ€.
Por su parte Laura Perilli, secretaria de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable, sostuvo que “ante la emergencia que nos impone el COVID-19 hemos trabajado en esta herramienta para que el sector turÃstico pueda acceder a créditos blancos (tasa 0) y asà poder sostener la situación crÃtica que afronta el sector†y agregó que “el plazo de devolución de los créditos será de 24 meses con 12 meses de gracia incluidos para el pago del capitalâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario