El gobierno de Viedma participa de una nueva campaña de recepción de envases de agroquÃmicos
El gobierno de Viedma participa de la campaña de recepción de envases de agroquÃmicos.
El gobierno de Viedma participa de la campaña de recepción de envases de agroquÃmicos, con el objetivo de darles el tratamiento ambiental adecuado y eliminar riesgos contaminantes para todas las zonas del valle productivo de la ciudad.
La campaña comenzará el próximo martes 18 de agosto, y durará un mes.
Participan, junto al Municipio, el Instituto de Desarrollo del Valle Inferior -IDEVI-, el Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria -INTA-, el Ministerio de Producción y Agroindustria de RÃo Negro, la SecretarÃa de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, y la Escuela Superior de Formación Agraria -ESFA-.
Al respecto, la licenciada Marina Bandres, del área medioambiental de la comunal, informó que "las bolsas podrán retirarse en las oficinas del IDEVI/CEMAT y de la Estación Experimental del INTA, de lunes a viernes de 8 a 12 horas".
Bandrés, quien participó de un encuentro en nombre de la Municipalidad junto a los referentes de las demás instituciones, destacó que "todos los productores que entreguen los bolsones en las instalaciones del INTA se les otorgará un certificado de recepción de envases".
"Es importante para el Municipio mantener los espacios de articulación, para que las diferentes instituciones que están involucradas junto al IDEVI trabajen de manera mancomunada en focalizar uno de los problemas ambientales que es la contaminación con los envases de agroquÃmicos", explicó el secretario de Turismo y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Viedma Marco Magnanelli.
Cabe destacar que durante las campañas realizadas entre el año 2016 al 2019 se logró reciclar más de 6,5 toneladas de plásticos provenientes de envases de agroquÃmicos, que de otro forma podrÃan haber sido enterrados, quemados, abandonados o reutilizados sin considerar el riesgo que esta prácticas conllevan.
Se recuerda que a partir del año 2021 entrará en vigencia la Ley de Buenas prácticas AgrÃcolas para la producción primarias del sector hortÃcola, esto implica que se deberá ir adecuando progresivamente las prácticas productivas a los protocolos establecidos.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario