1° de noviembre, DÃa del Riego del IDEVI/Por Mario Sabbatella*
El 1° de noviembre es el de DÃa del Riego del IDEVI, ya que en esa fecha de 1951 se dio inicio a la construcción del Canal Principal.
El 1° de noviembre es el de DÃa del Riego del IDEVI, ya que en esa fecha de 1951 se dio inicio a la construcción del Canal Principal, dando comienzo al esfuerzo sistemático del Estado Nacional y Provincial,tendiente a dotar al Valle Inferior del RÃo Negro de un sistema moderno de riego, para incorporar grandes superficies para la producción de alimentos para la humanidad.
El entonces gobernador de RÃo Negro Emilio Belenguer recibió la confirmación de esa obra unos dÃas antes del propio Presidente de la Nación, Juan Domingo Perón, se trataba nada menos que de un programa cuya meta era dar riego a 48.000 hectáreas con un presupuesto de 50 millones de Pesos;
Se trato del inicio de una obra pionera y que trajo esperanzas a todos los habitantes del Valle, ese sentimiento se ve reflejado en palabras del propio Belenguer, quien al dirigirse al pueblo expresó “Hoy siento una doble emoción. La del hombre que ve convertido en realidad el anuncio que hiciera oportunamente y la del gobernante que confundido en un abrazo con su pueblo festeja la cristalización de un anhelo colectivoâ€, todo indicaba que se ponÃa la piedra miliar para el desarrollo del Valle con vistas al desarrollo futuro de las generaciones venideras;
Luego se avanzo en las obras a un buen ritmo llegándose a la concreción de 60 kilómetros del canal principal, con un caudal de 40 metros cúbicos de agua por segundo, y algunos secundarios; del edificio de la bocatoma, de un descargador regulador con espacio para una pequeña central hidroeléctrica y del cruce de la Ruta Nacional 3, estamos hablando de una obra de envergadura, que se concreta por decisiones polÃticas acertadas llevadas a la acción por una persona del tesón y compromiso de Emilio Belenguer, un hijo de esta tierra;
La importancia de esta obra dentro del plan de obra publica nacional, cuyo objeto era el desarrollo del riego en esta zona está demostrada por la magnitud de su presupuesto que ascendÃa a cincuenta millones de Pesos, asà fue informado por el propio Perón a Belenguer que en el Primer Plan Quinquenal “se proyectaron 27 obras de riego que se construirán en todo el paÃs con un costo superior a 200 millones de pesosâ€;
Dada la trascendencia de esa fecha en la historia del riego del Valle, la designación de la misma en el año 2013 como “DÃa del Riego del Valle Inferior del RÃo Negro†implicó un reconocimiento a aquellos que tuvieron la dicha de protagonizar esos dÃas en que las realizaciones de obras eran hechos concretos, pensados y ejecutados para el desarrollo económico social de los pueblos;
Esta fecha, se instauró para crear una conciencia común en todos los hombres y mujeres que habitan la zona de nuestro Valle, hacia estos hechos fundacionales que solo se consiguen con voluntad polÃtica y esfuerzo, para paliar los problemas de alimentación que padece hoy dÃa la humanidad, el objetivo es darle relevancia a nuestros mayores y destacar la importancia del riego como fuente de vida, asà como la educación de los jóvenes
*Extitular del IDEVI, excandidato a intendente PAR Viedma, exlegislador FpV/FdT y dirigente peronista

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario