El gobierno nacional refinanció 700 millones de deuda de la provincia con la ANSES
El Senado convirtió en ley el pasado viernes el proyecto de defensa de los activos del FGS del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad del Sistema integrado Previsional Argentino.
El Frente de Todos RÃo Negro destacó la sanción en el Senado de la Ley de Defensa de los Activos del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad (Fgs). Una iniciativa del presidente de la Nación, Alberto Fernández, que permitirá a las provincias refinanciar los créditos otorgados por la ANSES. Entre ellas RÃo Negro, que mantiene una deuda con el organismo por más de 767 millones de pesos.
El Senado convirtió en ley el pasado viernes el proyecto de defensa de los activos del FGS del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad del Sistema integrado Previsional Argentino.
El proyecto -girado al Congreso por el Ejecutivo– contempla la refinanciación de las deudas que las provincias tienen con la ANSES.
De este modo, los estados provinciales -entre ellos RÃo Negro que mantiene una deuda con el organismo previsional de 767.663.333 millones de pesos- podrán renegociar los préstamos otorgados con el respaldo del FGS con un bono a mediano y largo plazo, asegurando que mientras dure la negociación no se le descontarán fondos de la coparticipación.
“Una vez más el presidente Alberto Fernández demuestra con hechos su profunda convicción federalâ€, señalaron desde el bloque legislativo que preside MarÃa Eugenia Martini, “Esta Ley no sólo protege los activos de los jubilados que fueron saqueados durante el gobierno de Juntos por el Cambio, sino que además, va al rescate de las economÃas provinciales, como en el caso de RÃo Negro, hoy desfinanciada y en estado de quebranto, sin poder afrontar sus deudasâ€, destacaron.
La norma también condona los intereses impagos de las cuotas suspendidas de los Créditos Anses, fuertemente incrementados durante la pandemia por Coronavirus.
El texto sancionado por la Cámara alta protege además al FGS frente al pago de la Ley de Reparación Histórica, evitando que se utilicen los fondos del FGS para pagar los retroactivos. Al permitir que estos sean abonados por el Tesoro Nacional, la nueva norma preserva los activos del sistema jubilatorio y garantiza los pagos mensuales.
Con un efecto de cÃrculo virtuoso, a partir de ahora, los activos del FGS, al no tener que afrontar otros gastos, volverán a volcarse a proyectos de vivienda, energÃa e infraestructura, inversiones todas que redundarán en la generación de empleo, con impacto en la economÃa real, a la vez que robustecerán el sistema previsional argentino.
En concreto, la nueva Ley crea el fondo fiduciario público denominado Programa de Inversiones Estratégicas, cuyo objeto será invertir en sectores esenciales para el Estado, fomentando la generación de empleo como polÃtica de desarrollo económico en pos de la recuperación de la economÃa real.
Este Fondo, programado a 20 años, recibirá a su vencimiento la propiedad de los bienes administrados que quedarán en poder de la ANSES como activos del Fondo de Sustentabilidad.
“Las crÃticas constantes hacia el Gobierno nacional, y en particular al presupuesto 2021, que escuchamos repetirse hasta el cansancio en RÃo Negro, no tienen otra explicación más que una maliciosa especulación polÃticaâ€, apuntaron desde el Frente de Todos, “son relatos de corto vuelo que llamativamente provienen muchas veces del oficialismo provincial en su rol de oposición al presidente Fernández, pero que se derrumban tan pronto como se dicenâ€.
“Resulta increÃble que se ataque a un Gobierno popular y federal sin cuya asistencia esta provincia serÃa económica y financieramente inviableâ€, señalaron.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario