Feminismos JurÃdicos. Contribuciones y debates en torno a la construcción de un nuevo derecho
Cátedra Libre en la UNRN.
El próximo 2 de marzo a las 17 hs. comenzará en la Sede Atlántica de la Universidad de RÃo Negro la Cátedra Libre "Feminismos JurÃdicos. Contribuciones y debates en torno a la construcción de un nuevo derecho".
La propuesta de Cátedra Libre tiene como objetivo difundir los aportes de los feminismos al campo jurÃdico tanto en el plano epistemológico como en el metodológico y procedimental y a la vez generar un espacio académico amplio para la reflexión y discusión pública de los derechos de las mujeres y personas LGBTI+. Tendrá una duración de un año, dividido en dos cuatrimestres del calendario académico 2021, con clases de cuatro horas cada 15 dÃas. El cursado se llevará a cabo todos los martes a las 17 hs. y se extenderá hasta el 7 de diciembre de 2021, con una pausa durante el mes de julio por el receso académico y administrativo de la Universidad.
Expondrán durante su desarrollo Adriana Zaratiegui, jueza del STJ de RÃo Negro, titular de la Oficina de Género del Poder Judicial de RÃo Negro; MarÃa Marcela Pájaro, jueza del Poder Judicial de RÃo Negro, titular del Juzgado de Familia Nro. 7 de San Carlos de Bariloche; Daniela Zaikoski, profesora de SociologÃa JurÃdica en la Universidad Nacional de La Pampa, Presidenta de la Sociedad Argentina de SociologÃa JurÃdica (SASJU); AnalÃa AucÃa, Docente-Investigadora de la Universidad Nacional de Rosario, integrante de CLADEM-Argentina (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres); Julieta Di Corleto, docente UBA, coordinadora del Grupo Doctrina Legal Feminista de la Facultad de Derecho, responsable del área de Capacitación y Jurisprudencia de la DefensorÃa General de la Nación, entre otras/os.
Avalan la actividad, Adriana Zaratiegui en carácter de Jueza del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de RÃo Negro; Mercedes Pietranera, ex titular de la Secretaria de Género de la Provincia de Rio Negro, Julieta Di Corleto, de la DefensorÃa General de la Nación; Ileana Arduino de INECIP y AnalÃa Aucia por la UNR-CLADEM Argentina, de la Red de Profesoras de la UNLP y de la Sociedad Argentina de SociologÃa JurÃdica (SASJU).
El equipo docente de la Cátedra Libre está integrado por la Dra. Daniela Heim (coordinadora), docente-investigadora de la UNRN, integrante del Consejo Asesor de la Carrera de AbogacÃa; MarÃa Verónica Piccone, docente-investigadora de la UNRN, directora de la carrera de AbogacÃa; MarÃa Mercedes Barcos, docente UNRN, integrante del equipo de investigación sobre Femicidios y Femicidios vinculados de la UNRN, dirigido por la Dra. Heim; MarÃa Rita Custet LlambÃ, docente adscripta UNRN y Agustina Costanzo, docente adscripta UNRN. Colaboran: MarÃa Paz Lambrecht, abogada UNRN, Carolina Magalà Hermosa, abogada UNRN y MarÃa José Paz, estudiante de AbogacÃa de la UNRN.
Para la inscripción, hasta el 8 de marzo, https://cutt.ly/Bk3HFWr. La actividad, abierta y gratuita tiene un cupo limitado.
Para ver el cronograma, contenidos y bibliografÃa acceder a www.unrn.edu.ar.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario