UPCN instaló una carpa frente a la Casa de Gobierno
Lo hizo ayer en el marco de las medidas de fuerza que llevan a cabo por el 29% de aumento salarial que fue rechazado por el gremio.
Lo hizo ayer en el marco
de las medidas de fuerza que llevan a cabo por el 29% de aumento salarial que
fue rechazado por el gremio.
"Reclamamos diálogo real e inicio de una verdadera recomposición salarial. Decimos ¡Basta de recortes!", afirmó el secretario general del gremio Juan Carlos Scalesi.
A través de un comunicado, la UPCN indicó que el estado actual de la situación “es consecuencia de la aplicación de una despiadada polÃtica neoliberal no de la pandemia. La estrategia ladina y perversa iniciada por el hoy senador Alberto Weretilneck, cuyos lineamientos continúa aplicando la gobernadora Carreras, dejó a miles de compañeros y compañeras por debajo del lÃmite de la pobrezaâ€.
“Los agentes públicos, quienes hacemos el trabajo dÃa a dÃa en oficinas administrativas, de asistencia en hospitales, en escuelas, venimos perdiendo salario mes a mes desde hace casi 40 meses. Sin pausa. Cada vez que cobramos (cobramos, señora gobernadora, porque la esclavitud se abolió hace siglos) el sueldo no se actualiza de acuerdo al costo de vida y asÃ, la suma de todos los recortes se hace hoy inviable para la economÃa de las familias ¡No alcanza para comer señora gobernadora! Hoy, miles de agentes públicos de RÃo Negro somos pobres. Y el grupo de los compañeros y compañeras que pueden al menos pagar la comida y gastos básicos perdieron, como mÃnimo, el 60% de su sueldoâ€, explicitó.
Se indicó además que: “Los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública le pedimos a la gobernadora y sus ministros que vivan con 40.000 o 60.000 pesos al mes. Que alquilen, coman, paguen los gastos de sus hijos menores. SerÃa una actitud de solidaridad que aplaudirÃamos en vez la decisión de reconocer a sus funcionarios la inflación mientras a los trabajadores sigue recortandoâ€.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario