UPCN no levanta la carpa instalada frente a Casa de Gobierno
En reclamo de escucha real, diálogo real y toma de decisiones que destraben la injusta situación salarial de los agentes públicos de RÃo Negro.
El pleno de la Mesa
Directiva Provincial de la UPCN junto a delegados, trabajadores y trabajadoras
que se reúnen de manera presencial y virtual resolvió por unanimidad continuar
con la carpa instalada en Viedma frente a la Casa de Gobierno, en reclamo de
escucha real, diálogo real y toma de decisiones que destraben la injusta
situación salarial de los agentes públicos de RÃo Negro.
En principio, se habÃa decidido que la medida se realizaba hasta el 31 de marzo, pero se resolvió continuar enfrente de la oficina de la gobernadora, haciendo sentir que los trabajadores y trabajadoras somos la fuerza que sostiene los servicios del Estado a los ciudadanos y merecemos escucha y consideración, la misma que tuvo con los funcionarios cuando les aumentó los sueldos de acuerdo al costo de vida.
La carpa es una herramienta que surge luego de agotadas todas las instancias posibles de diálogo, ya que la Mesa de la Función Pública se ha transformado en un espacio de imposición, no de discusión salarial. Imposición que se acuerda con una minorÃa y afecta a los más de 20.000 agentes públicos rionegrinos que, en poco más de tres años, hipotecamos nuestra supervivencia y la de nuestras familias ya que percibimos salarios recortados en más de la mitad de su valor.
Esta carpa es ‘la carpa roja de la dignidad’ que tenemos todos y cada una y uno de los trabajadores de este Estado provincial, personas que llevamos adelante la tarea cotidiana del Estado con responsabilidad.
En 2018 perdimos salario. En 2019 perdimos salario. En 2020 perdimos salario y en lo que llevamos de 2021 también perdimos salario. Todo suma entre el 60% y 75%. No solo el sector PSA perdió, son miles los profesionales que también cobramos sueldos por debajo del lÃmite de la pobreza que alcanzó los 58.000 en febrero de este año.
En las próximas semanas comenzaremos la implementación de medidas en distintas modalidades y por delegaciones ¡Necesitamos empezar a recuperar salario! ¡Los trabajadores somos la fuerza!
Fuente: UPCN

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario