En cada una de las localidades y sectores se organizan y determinan libremente la modalidad en que harán el reclamo.

Se prevé quite de colaboración, paro sin asistencia a los lugares de trabajo, trabajo a "brazos caídos", reducción de la jornada laboral a la mitad, manifestaciones fuera de las oficinas y pegatina de carteles de reclamo en los organismos. 

Se ratificó que "la carpa roja de la dignidad de las y los trabajadores” continuará frente a la Casa de Gobierno.

Durante toda la semana vendrán tafiliadosde Allen, Ramos Mexía y General Roca a ocupar ese espacio y visibilizar el reclamo por salarios dignos 

UPCN denuncia que en los últimos tres años el salario de los trabajadores del Ejecutivo se depreció un 70% por los acuerdos a la baja respecto a la inflación que negoció ATE.

Noticia Anterior

Se realizó la Primera Feria Ganadera de Valcheta

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi