Se inauguró el asfalto del Circuito MallÃn Ahogado, una obra que cambiará la vida de los vecinos
La gobernadora, Arabela Carreras, dejó inaugurado este lunes el asfalto del circuito MallÃn Ahogado, una obra emblemática del Plan Castello que cambiará radicalmente la vida de los vecinos y vecinas d
La gobernadora, Arabela Carreras, dejó inaugurado este lunes el asfalto del circuito MallÃn Ahogado, una obra emblemática del Plan Castello que cambiará radicalmente la vida de los vecinos y vecinas de la zona.
De esta forma, quedó inaugurada la obra número 11 de las 27 que tiene este ambicioso Plan provincial.
Se trata de 14 km de pavimentación de la ruta provincial Nº86 y la ciclovÃa complementaria, desde la Ruta Nacional 40 hasta la Ruta Provincial Nº84.
“Estoy profundamente emocionada porque en un momento tan particular de nuestra provincia, del paÃs y del mundo, donde la agenda pasa por otro lado, tener un RÃo Negro con un proyecto que tiene un norte, con obras que se inician, se continúan y se terminan más allá del nombre del gobernador o gobernadora, habla de tener un proyecto del pueblo, por eso hoy estamos aquÃ, con el corazón contento de toda la región, plasmando una obra monumentalâ€, expresó la Gobernadora Carreras.
“La obra es lo que queda, es el fin después de que muchos tuvieron trabajo, es decir cuando el Estado invierte en obra pública, también invierte en calidad de vida para todos aquellos que trabajan, que transitan y que es futuro para nuestros chicosâ€, agregó la Mandataria.
El acto estuvo acompañado por el senador nacional, Alberto Weretilneck, quien remarcó el esfuerzo de los primeros pobladores y vecinos que llegaron a El Bolsón. “Si hay algo que hoy tenemos que destacar es el sacrificio, la pasión, el coraje de todos los pobladores que fundaron MallÃn, un homenaje de parte nuestra que hoy no serÃa nada si no fuera por ellosâ€.
Además, destacó el trabajo del Gobierno Provincial: “Quiero felicitar a Arabela y al Gobierno de la provincia por la continuidad el Plan Castello, por terminar estas obras que son un orgullo rionegrino y una deuda que se tenÃa con El Bolsónâ€.
¿En qué consiste esta obra?
Los trabajos demandaron una inversión superior a los $533.092.989, realizada por la empresa contratista CN SAPAG y tienen como principal objetivo potenciar la zona productiva y turÃstica en el Circuito de MallÃn Ahogado, beneficiando también el acceso a un sector de la Región Ambiental de la Patagonia Andina, comprendida por el Ãrea Natural Protegida RÃo Azul – Lago Escondido y el Cerro Perito Moreno.
Además, la ciclovÃa lateral recorre el mismo trayecto que la ruta, formando parte de un paquete estructural con calzada pavimentada, separador de advertencia y señalización horizontal y vertical.
“Es una de las obras del Castello productiva por excelencia, para acompañar todo el desarrollo turÃstico que existe hoy y que se puede acompañar para el futuro. Ya llevamos 11 obras y el valor te lo puede decir el vecino de El Bolsón, el vecino de MallÃn Ahogado, lo que significa la transformación de esta zonaâ€, expresó el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri.
Acompañaron la inauguración el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano; y el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün.
Mucha emoción
Se vivió un momento muy emotivo con la puesta en valor de los antiguos pobladores de MallÃn Ahogado, en el cual se recordó una de las anécdotas familiares que hizo alusión al dÃa en que abrieron el camino para el pueblo, con el trabajo de los propios vecinos del lugar.
Convenios para obras clave
Durante el acto, el Gobierno Provincial y la Municipalidad, firmaron convenios por obra delegada que tienen que ver con distintos servicios clave para los vecinos.
Uno será para la construcción de una cisterna y un nexo de red de agua en los barrios Los Nogales y Los Cipreses, que demandará una inversión provincial de $16.917.094.
La obra completará el suministro de agua potable a los barrios Luján y Camino de los Nogales, además de posibilitar la incorporación definitiva al servicio al barrio Los Cipreses. El plazo de ejecución será de 120 dÃas.
También se firmó el convenio para la primera etapa del acceso norte, por un monto de $20.658.774. El objetivo es brindar seguridad en el tránsito y a los peatones, mediante el armado de islas divisorias entre la calle interna colectora y la ruta nacional 40. La terminación tendrá un plazo de 180 dÃas.
A su vez, Carreras le entregó al comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz, las llaves de una camioneta pick up Ford Ranger 4x4 xl 2.2 litros, para las tareas propias de la comuna.
En tanto, en el mismo acto recibió su personerÃa jurÃdica la Asociación Civil Empresarias Ejecutivas de Turismo Corredor de los Andes.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario