Salud: No hay avances y ATE se declara en asamblea y alerta en todos los hospitales
El gobierno de manera arbitraria modifica artÃculos y frustra avances en el convenio colectivo del sector
El gobierno de manera arbitraria modifica artÃculos y frustra avances en el convenio colectivo del sector
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se declaró en asamblea y alerta en todos los hospitales tras la frustrada reunión que se llevó adelante en Viedma con el Ejecutivo para el diseño del convenio colectivo sectorial para el personal de Salud.
El sindicato denunció que el gobierno de manera arbitraria modifica artÃculos e impide los avances ya acordados.
«Lo que esta ocurriendo es impensado para un ámbito de negociación y diálogo. No descartamos definir medidas de acción directa en todos los hospitales. La reunión se frustró porque de manera arbitraria, unilateral y a escondidas la representación del ejecutivo modificó parte del articulado ya acordado en la reunión anterior. Para colmo incurriendo en una barbaridad jurÃdica como es sostener que una comisión del convenio no sea vinculante. De tener 11 artÃculos aprobados, ahora pasamos a que sean solo 6. Evidentemente las autoridades en vez de avanzar, retroceden», señaló VÃctor Orellana Secretario de Organización ATE RÃo Negro y trabajador de salud.
«Tenenos que salir a reclamar para poner en evidencia que el gobierno no toma con seriedad las demandas de los trabajadores de la salud. En el peor momento de la pandemia esta actitud no contribuye a fortalecer el sistema sanitario frente a la segunda ola de contagios», completó el dirigente.
Es que en la reunión de comisión de CCT sectorial, el gobierno modificó unilateralmente varios artÃculos acordados con las partes signatarias cuya redacción ya habÃa sido incluso propuesta por la provincia.
El punto clave en la discusión de hoy fue un artÃculo que otorga facultades a la Comisión de Interpretación del CCT en conflictos de violencia y acoso laboral, mediante resolución de carácter vinculante. Si bien la redacción de ese mismo artÃculo fue acordado en la reunión del 16 de marzo por unanimidad, la provincia modificó unilateralmente su redacción sin aviso ni justificación a las partes intervinientes, lo cual se contrapone al principio de buena fe en la negociación colectiva.
ATE denuncia que no fue el único artÃculo modificado unilateralmente por la provincia, lo cual ocasionó un retroceso en el armado del CCT, ya que de 11 artÃculos que se aprobaron en la reunión del mediados de marzo, hoy sólo se pudo acordar 7, referidos al ámbito de aplicación del CCT, vigencia, principios de negociación y partes.
En este marco, ATE se declara en asamblea y alerta en todos los hospitales y no descarta llevar adelante medidas de acción directa en los primeros dÃas de la próxima semana.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario