Piden que el juicio por el femicidio de la joven Agustina Atencio sea en Catriel
El FdT acompaña a familiares de la vÃctima que elevaron una nota a la Oficina Judicial al efecto que consideren el desarrollo del debate oral en esa localidad.
La legisladora del Frente de Todos Daniela Salzotto solicitó al Poder Judicial de RÃo Negro que el “Juicio por Jurado†en el caso de Sergio Rebolledo, acusado del femicidio de la joven Agustina Atencio, sea en Catriel.
El pedido contó con el acompañamiento de su bancada, a través de un proyecto de comunicación que ingresó esta semana a la Legislatura provincial.
En cuanto al caso, Salzotto describió que “en la ciudad de Catriel quedarán marcadas a fuego las fechas del 29 de febrero y 3 de marzo de 2020, dÃas de la desaparición y posterior hallazgo sin vida de Agustinaâ€.
“Luego de búsquedas desesperadas, rastrillajes y operativos policiales se confirmó que en inmediaciones del rÃo Colorado yacÃa el cuerpo de la joven mujer, vÃctima de femicidio, por el cual se encuentra en prisión preventiva Sergio Rebolledo, acusado del hechoâ€, recordó.
En el proyecto la legisladora manifestó que “familiares de la vÃctima elevaron una nota a la Oficina Judicial al efecto de que consideren el desarrollo del debate oral en inmediaciones de Catriel, a fin de que los ciudadanos sigan de cerca el procedimiento de juzgamiento del hecho que conmocionó a la ciudadâ€.
La causa prevé para las audiencias de debate la participación de más de cien testigos, casi en su totalidad domiciliados en la zona, quienes de no mediar cambios, indefectiblemente deberán trasladarse a la distante localidad de Cipolletti.
Salzotto recordó que ya existe un antecedente de un juicio realizado en Catriel en 2016, que fue el vinculado al femicidio de Cintia Vergara perpetrado en 2014.
La parlamentaria resalta en su iniciativa que “esto indica que el citado caso será el primero de la Cuarta Circunscripción Judicial de la Provincia de RÃo Negro, a resolverse a través de un juicio por jurados, dado a la calificación legal con una pena grave mayor a los 12 añosâ€. Consideró un despropósito que casi un centenar de testigos deban trasladarse más de 270 kilómetros para poder asistir a este juicio y pidió que la Justicia valore la perspectiva de género como valor fundamental en este caso.
“Frente a un hecho que enluta y desgarra a una comunidad, se presenta la oportunidad para, al menos, intentar recomponer los deteriorados vÃnculos de la sociedad y el Poder Judicial, dando muestras claras de ser un órgano de la república al servicio de la sociedadâ€, cerró Daniela Salzotto.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario