Domingo, 02 de noviembre
PROVINCIALES

Los trabajadores judiciales podrían decretar medidas de fuerza por reclamos salariales

SITRAJUR definirá en las respectivas asambleas en cada circunscripción las acciones a seguir ante el rechazo a la propuesta de aumento salarial de un 5 por ciento para el segundo trimestre del año.

SITRAJUR definirá en las respectivas asambleas que se desarrollarán en cada circunscripción las acciones a seguir ante el rechazo a la propuesta de aumento salarial de un 5 por ciento para el segundo trimestre del año, presentada por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) que se suma al 9 ofrecido para el primer trimestre.

“Haya medidas de fuerza o no, consideramos que debería haber una voluntad de la patronal de no apostar al conflicto”, sostuvo el secretario general del SITRAJUR, Emiliano Sanhueza.

“En la paritaria que se extendió del martes al viernes pasado el gobierno ofreció un 5 por ciento a partir de mayo para todo el trimestre lo que hace que el ofrecimiento sea muy magro y absolutamente insuficiente”, explicó. Por eso, fue rechazado de plano y ahora quedará a las asambleas definir los pasos a seguir.

Por otro lado, el gremio insistió con el reclamo de que exista en el Poder Judicial una redistribución de la masa salarial “en favor de los trabajadores en especial categorías inferiores”.

Noticia Anterior

Viedma apelará al cuidado colectivo y al control corresponsable

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.