Ricardo Vignoni: “Las encuestas telefónicas no son confiables, mucho menos las online, las que valen son las presencialesâ€
El consultor Ricardo Vignoni aseguró que “las encuestas telefónicas no son confiables, mucho menos las online, las que valen son las presencialesâ€.
El consultor Ricardo Vignoni aseguró que “las encuestas telefónicas no son confiables, mucho menos las online, las que valen son las presencialesâ€, señalando que en función de su experiencia, donde ha tenido “muchos éxitos†con los sondeos electorales en la provincia, el encuestador “tiene que ir cara a cara, mano a mano†con la gente. Indicó además que sabe que en cada encuesta se juega su prestigio, y por eso las hace “por pasión, le pongo muchas ganas, trabajo mucho sobre el terreno y formo muy bien a mis encuestadoresâ€.
Vignoni, quien comenzó su empresa de sondeos de opinión y márketing en los años del primer gobierno de Horacio Massaccesi “y trabajé casi ininterrumpidamente con todos los gobernadores, los ocho años de Massaccesi, ocho de Pablo Verani, ocho de Miguel Saiz y los dos gobiernos de Alberto Weretilneck, lo que me llena de satisfacciónâ€. “Con todos los gobernadores me he llevado muy bien, salvo algunos contratiempos con Miguel Saiz, pero porque yo siempre digo la verdad y a veces no es lo que quieren escuchar; tuve muy buenos éxitos con mi trabajo, en la última encuesta prácticamente no tuve margen de error, que eso en encuestas casi no existe, sólo le erré por un céntimo, y lo avisé cinco dÃas antes, incluso lo adelanté a muchos medios y colegas, dije que Arabela Carreras ganaba por 17,41, y terminó imponiéndose 17,40%â€, explicó. Recordó, en el marco de una entrevista con Mario Favole de LU 19, que la primera vez con Pablo Verani como candidato, contra Remo Costanzo y en una coyuntura donde terminaba muy mal el gobierno de Horacio Massaccesi, le informó que los númetos le daban un empate técnico, pero por otros detalles de los sondeos podÃa pronosticar un triunfo por 654 votos, que fue prácticamente lo que pasó, con el reconteo ganó por 720 votos. “Con Verani me gané asà su confianza y siempre trabajé muy cómodoâ€, señaló. Explicó que algo similar le pasó en Cipolletti en la última elección municipal entre AnÃbal Tortoriello y Claudio Di Tella donde le daba un empate técnico “e iban a estar cinco dÃas contando votos, que es lo que pasóâ€.
Sobre su metodologÃa, aseguró que “las encuestas telefónicas no son confiables, mucho menos las online, las que valen son las presenciales, donde uno ve la cara a entrevistado, sabés el humor, si te está mintiendo o no, si dice una cosa y piensa otra en realidad, para eso hay que tener buenos encuestadores como los que he formado en mi equipo, conocen su labor, tengo una buena plantilla en cada lugarâ€.
Mencionó también que hay que saber el peso electoral de cada lugar, “no es lo mismo salir a buscar un entrevistado en Bariloche en el cruce del Catedral, donde hay 2500 votantes que en el Barrio Eva Perón que son 800, hay que hacer combinaciones matemáticas para no tener problemas después en el resultado; es obvio también que a la hora de definir los sondeos, el voto de Bariloche vale 1,70, no vale un voto –por la densidad poblacional y cantidad de electorado-, el voto de Cipolletti no vale 1, sino 1,40 y el de Jacobacci, vale 0,017, el voto es desigual según el lugarâ€.
Vignoni señaló sobre el panorama electoral en la provincia que “hay pisos electorales, que votará el 75% de los votantes, los votos blancos y nulos son tradicionalmente 5 o 6 puntos, el peronismo tiene un piso electoral del 35%, que se repite, que se ha repetido con Miguel Pichetto y con MartÃn Soria, JSRN tiene piso pero no techo, en las dos útimas elecciones se escapóâ€.
Al consultársele cuál es el piso de JSRN, expresó que “algunos toman la elección a diputado nacional de Fabián Gatti, yo tomo la de Alberto Weretilneck de candidato a senador, que compitió con Cristina, no con Doñate que no mide, el arrastre del FdT era con Cristina y también con Sergio Massa que tiene algunos votos en RÃo Negro, y ahà sacó 38, 39% que es el piso que tiene, más allá que hay que medirlo de vuelta, no creo que Alberto haya perdido, debe estar ahÃâ€.
Reivindicó su experiencia, que es central para este tipo de tareas, e insistió con el trabajo en terreno, ya que los sondeos telefónicos, “que no llegan a un barrio pobreâ€, y sobre todo los on line, “no tienen consistenciaâ€. “El encuestador tiene que ir cara a cara, mano a mano, con una conversación amena, la gente se descarga, habla de sus problemas, y revela verdaderamente su votoâ€, indicó. Mencionó también que quien va sólo con preguntas estrictamente polÃticas, sobre candidatos, va a encontrar rechazo, hay que intercalar preguntas vinculadas a los problemas y realidades de la gente.
Reflexionó además que “hay que ser prudente y aprender a ser humilde y sencillo, no puede ser más protagonista el encuestador que el gobernador o el candidato para quien trabaja, uno hace el aporte de lo que investiga para enriquecer una gestión o dar una herramienta para enfrentar de la mejor manera una elección, yo a veces aparezco porque la situación lo amerita, pero siempre trato de guardarmeâ€.
Indicó además que “muero con mis números, jamás he alterado una encuesta, saben que conmigo eso no va, si quieren ‘comprar’ una encuesta que les de una muy buena imagen, conmigo no, yo digo lo que me da y si lo quieren publicar tienen que respetar eso, no dibujar números, no publicar lo que quieran, más allá que una encuesta es la foto de un momento y puede cambiarâ€.
Confió además que sabe que en cada encuesta se juega su prestigio, por eso, aunque le paguen por una encuesta, si en alguna ciudad tiene dudas, va dos o tres veces, como le ha pasado en la última con Allen, Cipolletti y Bariloche. “Yo hago las encuestas por pasión, le pongo muchas ganas, trabajo mucho sobre el terreno y formo muy bien a mis encuestadoresâ€, concluyó.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario