Se encontraba internado por COVID en el Hospital Artémides Zatti de Viedma. El ex intendente de Valcheta compulsó encabezando una lista en la última interna de la UCR provincial y precisamente el 11 de abril, el día que fue ungido como titular de esa fuerza, fue trasladado al nosocomio viedmense por presentar problemas respiratorios luego de confirmarse que había contraído el virus.

Desde hace varios días se encontraba en terapia intensiva, y su propia hija, intendenta de de Valcheta, Yamila Direne, había transmitido en las últimas horas que se había agravado el cuadro. El exjefe comunal en varios mandatos, de larga trayectoria en el radicalismo,  sufría algunas patologías previas que contribuyeron a que llegara a esa situación terminal. Direne había recibido la primera dosis de la Sputnik-V y el contagio se produjo en el marco de los diversos viajes que realizó a distintos puntos de la provincia en el transcurso de la campaña electoral interna de la UCR, lo que vuelve a marcar la poca conveniencia de promover actividades que pueden generar encuentros en espacios cerrados o aglomeraciones que se desaconsejan precisamente para impedir los contagios..

Hubo muchas muestras de pesar por el fallecimiento de Yamil Direne.

El intendente Pedro Pesatti fue quizás el primero en dar a conocer la triste noticia, señalando en las redes sociales que: “Falleció un querido amigo, ex intendente de Valcheta y presidente electo de su partido, la UCR de Río Negro. Yamil Direne tenía una personalidad admirable, profundas convicciones y amor infinito por su pueblo natal.Me honró con su amistad sincera.. En este momento de hondo dolor por su partida, me uno a su esposa, a Yamila y Ahmed, a su bella familia, a todos sus amigos”.

La UCR de Rio Negro subió a su página facebook la noticia, expresando que “lamenta comunicar el fallecimiento de Yamil Direne, quien fuera Intendente de su pueblo Valcheta, dirigente de trayectoria partidaria y en los distintos gobiernos del radicalismo en la provincia Fue recientemente electo Presidente del Comite Central de la UCR rionegrina. Lamentamos su pérdida, y acompañamos a su familia en este momento de inmenso dolor. QEPD”.

La bancada de Legisladores de JSRN que preside Facundo López recordó que “Yamil no solo transitó el mismo camino que nos toca transitar a nosotros, sino que le sumó funciones ejecutivas desde la trinchera más rigurosa, la municipal, y salió airoso, reconocido por sus vecinos, valorado por sus pares”. “No sólo Valcheta está de luto. Todo Río Negro despide a un hombre de la política del que finalmente, todos aprendimos algo”, aseveró.

El bloque del Frente de Todos acompañó también al radicalismo rionegrino ante la lamentable pérdida de quien fuera recientemente electo presidente de esa fuerza política, Yamil Direne y saluda a toda la militancia en estas dolorosas circunstancias.

La presidenta del bloque, María Eugenia Martini, expresó sus condolencias y saludó especialmente a su hija Yamila, actual intendenta de la localidad de Valcheta. Además, envió un fuerte abrazo a toda la comunidad por el fallecimiento de quien fuera jefe comunal y uno de sus máximos referentes políticos. “La política rionegrina pierde a uno de sus máximos referentes, electo hace pocas semanas como presidente del radicalismo. Ex intendente, ex titular de Tren Patagónico, Yamil Direne, fue un dirigente apasionado por el debate político y la militancia en contacto directo con la gente. En estos últimos meses se mostró comprometido en la tarea de reconstrucción de su partido que anhelaba concretar como nuevo presidente de esa fuerza”, expresó Martini al despedir al destacado referente radical.

El exlegislador y expresidente de la UCR Darío Berardi, afirmo que “Yamil fue uno de los buenos cuadros políticos surgidos de nuestro querido radicalismo rionegrino, coincidíamos generacionalmente y, a lo largo de nuestras vidas partidarias, hicimos campañas, viajes, reuniones por la provincia y también por distintas ciudades del país. (…)

Yamil no paso como un militante mas, su huella no fue en la arena de la playa para ser borrada por la primera ola. Logró los más altos honores: ser Intendente de su pueblo y, siendo todavía muy joven, ser presidente de su partido por la voluntad mayoritaria de los afiliados”.

“Su muerte es otro azote para los problemas que ya tiene este radicalismo, al que seguramente le hubiese venido muy bien su experiencia y trayectoria para una esperada buena conducción”, concluyó.


Noticia Anterior

Derechos Humanos repudia la aparición de propaganda nazi en Viedma

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi