RÃo Negro podrá acceder al Fondo Nacional de Acuicultura
La provincia podrá acceder al Fondo Nacional de Acuicultura (FONAC).
Con el objetivo de financiar nuevos emprendimientos y potenciar los ya existentes en su capacidad de producción, investigación, comercialización y desarrollo, la provincia podrá acceder al Fondo Nacional de Acuicultura (FONAC).
En ese marco y con la presencia del director Nacional de Acuicultura del Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de Nación, Guillermo Abdale Bertiche, los ministros de Producción y Agroindustria de RÃo Negro, Carlos Banacloy y de Producción e Industria de Neuquén Facundo López Raggi visitaron a productores de Embalse Piedra del Aguila y Embalse Alicurá.
“El objetivo principal de estas recorridas es hacer visible una actividad que está tomando un impulso muy importante regionalmente. La Patagonia tiene la oportunidad de producir este tipo de alimentos de altÃsima calidad y con certificaciones especÃficas que el mundo hoy demanda†explicó Banacloy.
“El año pasado con la Gobernadora decidimos crear la Dirección de Acuicultura que tiene una mirada estratégica y hoy el gobierno Nacional a través de su director de Acuicultura Guillermo Abdala Bertiche está haciendo una recorrida por las represas que compartimos con Neuquén que tienen gran capacidad productivaâ€.
Cabe destacar que RÃo Negro es una de las 7 las provincias de la Argentina que podrán acceder al Fondo Nacional de Acuicultura (FONAC) creado por la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura dependiente del Ministerio de Agricultura GanaderÃa y Pesca de Nación y que consta de $66.000.000.
“El FONAC es una herramienta para financiar nuevos emprendimientos y los ya existentes para incrementar su capacidad de producción tanto en investigación, comercialización y desarrollo. La idea es apoyar desde Nación y en conjunto con las provincias a los productores para que crezcan y puedan vender sus productos al mundo†declaró Abdala Bertiche.
Asimismo, agregó: “la ley Nacional n° 27.231 de “Desarrollo sustentable de la actividad AcuÃcola†tiene como principal objetivo el desarrollo productivo del sector en el marco de la sustentabilidad y sostenibilidad. Por lo tanto debemos de aunar criterios con las provincias para que estos productores tengan un acompañamiento provincial y nacionalâ€.
Las lÃneas de inversiones serán aplicadas a la parte productiva en aumentar la productividad, pero además en otros ejes como con la certificación de los alimentos, genética competitiva, sanidad y potenciales mercados.
Estuvieron presentes además, la subsecretaria de Producción de Neuquén, MarÃa Amalia Sapag, el subsecretario de Agricultura de RÃo Negro, Diego Gordon y el Delegado regional de Acuicultura Santiago Panné Huidobro.
Acuicultura en RÃo Negro
En esta lÃnea, el director de Acuicultura Juan Llorens destacó “Si bien se apunta fuertemente a las exportaciones, se trabaja en atender también al mercado doméstico. Nuestro salmón es un producto con un alto valor diferencial, de cuencas prácticamente orgánicas y las certificaciones hoy es lo que vale en el mundo. Este tipo de alimentos tiene que estar comercializado no solo en la provincia sino en el resto del paÃsâ€.
Ya se fijó una agenda para recorrer el Alto Valle y las zonas de costas de mar para comenzar a desarrollar la maricultura, trucha en agua salada y moluscos bivalvos en criaderos en agua salada.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario