El Gobierno extiende el plazo y destina más fondos para la lÃnea de crédito a tasa 0% para el sector turÃstico
Ampliación de $2.000 millones en la lÃnea de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y autónomos del sector turÃstico.
El
ministro de Desarrollo Productivo, MatÃas Kulfas, y su par de Turismo y
Deportes, MatÃas Lammens, anunciaron hoy junto al titular del Banco de la
Nación Argentina, Eduardo Hecker, una ampliación de $2.000 millones en la lÃnea
de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y autónomos del sector
turÃstico.
El financiamiento llegará asà a los $6.000 millones y estará vigente hasta el próximo 30 de junio. Los créditos están destinados a capital de trabajo y tendrán un plazo de dos años, durante el primero de los cuales la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Durante los 12 meses subsiguientes la tasa será del 18% y desde el Fondo de GarantÃas Argentino (FOGAR) se otorgan los avales por el 100% de cada préstamo.
Además, tendrán un año de gracia para comenzar a pagarlos. “Entendemos la situación y sabemos de las dificultades del sector. No están solos y esto es una muestra más de que los estamos acompañando y los seguiremos acompañando.
Ojalá pronto estemos pensando en la etapa de recuperación, donde el turismo vuelva a tener ese vigor que todos deseamosâ€, aseguró Kulfas, durante el acto del que también participaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti y autoridades de distintas cámaras del sector turÃstico, estos últimos de manera virtual.
Desde que fue lanzada en octubre pasado ya se han otorgado créditos por casi $4 mil millones, y la lÃnea se encuentra ejecutada en un 95%, por lo que se decidió ampliar el cupo para seguir acompañando a uno de los sectores más afectados por la pandemia. “Estos créditos han tenido una llegada a todo el entramado productivo PyME, que tiene gran heterogeneidad, y ha llegado a los segmentos más pequeños, que son justamente los que tienen más dificultades para el acceso al crédito.
Esto también se produjo gracias a la posibilidad del acceso a una garantÃa, y a una tasa subsidiada. Todo eso ha permitido llegar con rapidez y con más capilaridad a todo el sectorâ€, agregó Kulfas.
Por su parte, su par de Turismo y Deportes, MatÃas Lamens, sostuvo: “Nos toca nuevamente hacer este anuncio en un momento complejo. Saben la importancia que tiene para nosotros el turismo, para el desarrollo de la economÃa nacional en los próximos años. Argentina tiene una oportunidad enorme en este sectorâ€.
Y añadió: “Esta lÃnea de crédito funcionó muy bien y fue una de las demandas del sector. Por eso estamos haciendo una gran inversión desde el Estado Nacional para sostener al turismo, porque sabemos que tiene un potencial enorme y porque es estratégico para el desarrollo y crecimiento económico de la Argentinaâ€. E
n tanto, el presidente del BNA, Eduardo Hecker, remarcó la importancia del financiamiento para empresas turÃsticas ya que “es una de las áreas más afectadas por la pandemia, pero que se puede transformar rápidamente en un sector dinamizador de la actividad económica en el paÃsâ€. Además, planteó que esta lÃnea de financiamiento “es una herramienta que tiene una mirada federal, que colabora con las economÃas regionales y que genera un impacto directo en la recuperación del empleoâ€.
Obtener un crédito para mi PyME turÃstica
Las MiPyMES, monotributistas y trabajadores autónomos dedicados al turismo pueden acceder a un crédito de hasta $10.000.000.
Podés solicitar tu crédito hasta el 30 de junio de 2021. Puede prorrogarse si se extiende la emergencia sanitaria.
Si formás parte de una MiPyME, sos monotributista o trabajador autónomo dedicado al turismo, podés acceder a un crédito para financiar capital de trabajo y gastos de evolución.
Para sociedades y autónomos, el monto máximo será el equivalente a 2,5 meses de facturación, dicho valor surgirá del promedio mensual de ventas de 2019, con un tope de $10.000.000.
Para monotributistas de las categorÃas A, B y C, el crédito se va a otorgar en un único desembolso de $50.000. Para los contribuyentes de las categorÃas D, E, F, G, H, I, J y K, el desembolso será de $200.000.
El plazo es de hasta 24 meses, con 12 de gracia sobre el capital.
La tasa de interés es del 0% desde la cuota 1 a la 12 y del 18% desde la cuota 13 a la 24, y está bonificada por el FONDEP.
GarantÃa del 100% del Fondo de GarantÃas Argentina (FOGAR).
¿A quién está dirigido?
MiPyMEs turÃsticas.
Monotributistas y trabajadores autónomos dedicados al turismo.
¿Qué necesito?
Tener Certificado MiPyMe vigente.
Presentar como garantÃa la fianza personal de los socios o accionistas que representan más del 50% del capital social o la fianza de un tercero.
cado para pequeños contribuyentes, Monotributo, Trabajadores autónomos o en el Régimen general desde antes del 3 de marzo de 2020.
No tener cheques rechazados sin cancelar anteriores al 20 de marzo de 2020.
No estar en el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) ni estar en juicio con la entidad bancaria como demandada.
No estar en situación crediticia 3, 4 o 5.
No tener deuda en situación irregular ante el FOGAR.
Realizar alguna de estas actividades o contar con el certificado de elegibilidad emitido por el Ministerio de Turismo y Deportes.
¿Cómo hago?
Ingresá al Banco Nación Argentina y pedà un turno presencial. Te van a guiar para que puedas tramitar tu crédito.
                                                
                        
                                                
                                                
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario