Hidrógeno Verde: informe de especialistas alemanes ratifica la potencialidad de RÃo Negro
RÃo Negro tiene enormes oportunidades para una producción rentable de hidrógeno verde, basada en los excepcionales recursos naturales de la región.
RÃo Negro tiene enormes oportunidades para una producción rentable de hidrógeno verde, basada en los excepcionales recursos naturales de la región. Asà lo ratificó el informe del instituto alemán Fraunhofer, presentado ayer a la Provincia.
El documento fue presentado en el marco de una reunión virtual de la Mesa Rionegrina de Hidrógeno Verde, encabezada por el Vicegobernador, Alejandro Palmieri y el Secretario General, Daniel Sanguinetti, en representación de la Gobernadora, Arabela Carreras.
El escrito, de unas 200 páginas, destaca que la provincia está bien posicionada para convertirse en pionera en la economÃa verde del hidrógeno en Argentina y Sudamérica.
El informe elaborado por el instituto Fraunhofer, especializado en la temática y con fuerte presencia en todo el mundo, ratificó lo planteado por estudios anteriores que ya mencionaban las potencialidades de RÃo Negro como productora de energÃas renovables.
Además, la institución destacó la colaboración entre todas las partes interesadas y ofreció una serie de recomendaciones para respaldar el desarrollo de una estrategia de Hidrógeno Verde, dedicada e integral.
Tras una breve apertura, el director de la Agencia RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera, explicó que este trabajo demandó más de un año de intensas acciones de investigación y pruebas. Luego, técnicos del instituto alemán, conectados directamente desde Wassel, brindaron detalles del informe a los más de 75 participantes del encuentro virtual.
Atentamente, escucharon autoridades de dos Ministerios de la Nación, referentes de todas las entidades dedicadas a la ciencia y tecnologÃa radicadas en la provincia, autoridades de las Universidades Nacionales de RÃo Negro y del Comahue y del Instituto Universitario Patagónico de las Artes, entre otros.
Por el Ejecutivo, también estuvieron presentes la secretaria de Estado de EnergÃa, Andrea Confini y la directora de la Agencia RN Innova, Soledad Gonnet, acompañadas por legisladores y legisladoras.
Acceda desde aquà a un resumen del informe: https://bit.ly/3vJGMCo
Ya está disponible la página web de Hidrógeno Verde
A partir de la creación de la Mesa de Hidrógeno Verde impulsada por la Gobernadora, Arabela Carreras, RÃo Negro lleva adelante un plan de acción de avanzada, que refuerza tareas de mitigación de los efectos del cambio climático a través de un accionar transversal de todos los organismos del Estado. Como parte de estas acciones, empezó a posicionarse como posible generadora de este combustible limpio, que no genera impacto en el ambiente y tiene alta demanda en todo el mundo.
En este contexto, el objetivo de la página web https://hidrogenoverde.rionegro.gov.ar/, es brindar información sobre el Plan Estratégico del Gobierno rionegrino en Hidrógeno Verde; los diferentes estudios que se están realizando, todos los detalles de la normativa vigente y distintas noticias de actualidad que reflejan cómo la provincia empezó a moverse en este terreno.
La web fue ideada y creada por ALTEC y RÃo Negro Innova, tras un trabajo conjunto entre ambos organismos.
¿Qué es el hidrógeno verde?
El hidrógeno es el más abundante y ligero de los elementos en la tierra, no se encuentra libre en la naturaleza y debe ser "extraÃdo" de diversas fuentes. Uno de ellos se basa en las energÃas renovables que alimentan la electrólisis del agua. Este es el llamado "hidrógeno verde";
El hidrógeno tiene el mayor contenido energético de los combustibles comunes en peso, casi tres veces el de las naftas;
Como portador de energÃa altamente flexible, el hidrógeno puede ofrecer un enfoque alternativo de sistemas de energÃa limpia, integrada y multisectorial que contribuirá decisivamente a resolver el problema ambiental y asegurar el futuro energético para toda la población.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario