El #3J, las concejalas de Viedma se suman a la lucha contra la violencia de género
Las concejalas de Viedma alzan sus voces representando a las viedmenses en la lucha contra toda forma de violencia.
Este 3 de junio, ante una nueva convocatoria del colectivo Ni Una Menos, que advierte sobre la gravedad de los feminicidios y la violencia de género en el paÃs, las concejalas de Viedma alzan sus voces representando a las viedmenses en la lucha contra toda forma de violencia.
“La lucha por la equidad y la igualdad de derechos de mujeres y disidencias es continua. La representación que tiene el 3 de junio para nosotras es en pos de visibilizar los feminicidios que vivimos y bregar por polÃticas públicas claras que atiendan la prevenciónâ€, describió la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cévoli.
En este sentido, la edil de JSRN destacó el compromiso que deben tener los tres Poderes de Estado. “Desde el ámbito legislativo, debemos continuar con una presencia activa para la creación de normas que permitan generar justicia. Este Concejo Deliberante siempre busca acompañar las polÃticas de género y generar acciones concretas y compromisos reales para el cuidado. En este sentido, fueron dos de mis proyectos: colocar cartelerÃa en los bares para que a través de una palabra clave, si una mujer no se siente segura, pueda pedir ayuda; asà como también el acompañamiento a la ley de prisión preventiva para quienes violan la restricción perimetralâ€.
Por su parte, la edil Silbana Cullumilla –JSRN- agregó la necesidad de que “como sociedad nos involucremos en la ayuda al otro. En pandemia, las situaciones de violencia se han complejizado; por eso, es sumamente importante colaborar con quienes lo necesitan. Si escuchás en tu barrio alguna situación de violencia o conocés a alguien que la padezca, llamá al 911â€.
Además, la concejala Vanessa Cacho Devincenzi – PAR- aseguró: “Somos la voz de las que ya no la tienen; abrazamos la lucha, defensa y ampliación de derechos para que podamos vivir una vida libre de violencias. Y, en este sentido, trabajamos en el Concejo Deliberante de Viedmaâ€.
Además, agregó que “sin dudas, ni Una Menos es una poderosa voz colectiva, plural y popular con la que decimos basta a los femicidios, lesbocidios, transcidios y travesticidios, que son la expresión extrema de otras violencias cotidianas naturalizadas hacia las mujeres y personas LGBTTIQ+â€.
Por otra parte, la edil Zulma Romero, -FdT- resaltó que “la violencia deja marcas y no verlas deja femicidios. A seis años del primer Ni una Menos, seguimos suplicando por lo mismoâ€.
Por último, la concejala Roberta Scavo –Juntos por el Cambio- expresó “la importancia de la prevención y el accionar temprano ante las situaciones de violencia que sufren las mujeres. La escucha, el acompañamiento y el accionar son fundamentales para que no se provoque un desenlace de la peor forma de violenciaâ€.
Números 2020
De todo el año pasado, en RÃo Negro, se investigan cuatro muertes catalogadas como femicidios, según los datos del Registro Nacional de Femicidios que remite la Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial, que depende directamente de la Corte Suprema. Se trata de casos ocurridos en las localidades de Los Menucos, Catriel, San Antonio Oeste y Mainqué. Durante el mismo periodo, se registraron 251 femicidios en todo el paÃs.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario