El gobierno de Viedma informó que se encuentra trabajando en la búsqueda de soluciones para dar continuidad a servicio de transporte entre Viedma y El Cóndor, luego de que el segundo llamado a licitación para la prestación del servicio de transporte público de pasajeros quedara desierto, sin oferentes que hayan adquirido pliegos o quieran prestar el servicio sin subsidios.
De esta forma se cumplieron todos los pasos y plazos administrativos que la comuna estaba obligada a transitar, y ahora se deben evaluar opciones en busca de una solución adecuada. Desde la administración municipal se realizó un crÃtico análisis del actual esquema y un duro diagnóstico de los factores que confluyen en la crisis del servicio.
El jefe de Gabinete, Marcos Castro, advirtió que “no se guardaban mayores esperanzas de que alguien pudiera presentarse en el actual escenario de negociación y contextoâ€, y agregó que “desde la ampliación del ejido municipal de Viedma, que ahora implica responsabilidades administrativas desde buena parte de la zona rural hasta BahÃa Creek, muchos elementos entran en crisis, ya que la baja densidad poblacional de algunos sitios encarece desproporcionadamente los servicios que el municipio debiera teóricamente brindar, sobre un territorio amplÃsimo que no tiene ninguna otra ciudad de la provinciaâ€.
Como ejemplo, Castro indicó que “un solo viaje a El Cóndor es equivalente a por lo menos 10 recorridos ida y vuelta entre el barrio Lavalle y el centro de Viedma, con el agravante de que los viajes al balneario en invierno van casi vacÃos y los viajes urbanos van llenosâ€, y reflexionó: “el estado municipal debe buscar justicia en el uso de sus recursos, y en ese sentido debemos llegar a la mayor cantidad de vecinas y vecinos, y en particular a quienes más lo necesitanâ€.
El jefe da Gabinete realizó un resumen sobre el derrotero de circunstancias que derivaron en la crisis del sistema de transporte al balneario. “Unos meses antes de que asumiera Pesatti al frente de la intendencia, se transfirió al municipio la lÃnea Viedma – El Cóndor que hasta ese momento administraba la provincia, en virtud de la ampliación del ejido comunalâ€, explicó Castro, y recordó que “sin embargo no se transfirieron recursos, ni se advirtió que la lÃnea quedaba aislada, por fuera de la negociación global del servicio urbano, que permitirÃa un marco de contratación más razonable y de mayor fortaleza para la administración municipalâ€.
EL EJIDO, EXTENSIÓN Y SERVICIOS
Castro ahondó su análisis y fustigó: “por negligencia, incompetencia, por acción o por omisión, no se advirtieron las complicaciones a las que se exponÃa al municipio al ampliar su ejido. Complicaciones que hoy nos someten a una extrema debilidad para la administración de servicios a costos razonablesâ€.
Además, Castro explicó que "para el caso de la lÃnea a El Cóndor, durante todo 2020 se concedieron subsidios a la empresa desde provincia y nación, ya con el ejido nuevo en plena vigencia, pero ese esquema cambió durante 2021 y actualmente la lÃnea no cuenta con ese beneficio".
Finalmente, el funcionario indicó que “seguramente la semana próxima llegaremos a una solución, ya estamos explorando alternativas, pero pretendemos evitar condiciones que sean negativas para el erario municipal e injustas para con los vecinos y vecinas que más necesitan de la presencia del estado municipalâ€.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario