El intendente Pedro Pesatti destacó las gestiones realizadas en Ciudad de Buenos Aires ante “ministros nacionales, varios secretarios, subsecretarios y directores de áreas sensibles y estratégicas para el desarrollo de la comunidad”.

A través de las redes sociales, destacó que fueron cuatro días de intensas gestiones y negociaciones “para acordar la realización de obras y proyectos, y obtener recursos para llevarlos adelante”.

Señaló que encontró “atención y comprensión”, a diferencia de otros años donde las ciudades patagónicas siempre eran relegadas para favorecer a un municvipio del conurbano.

Informó que el primer día tuvo un encuentro con el ministro de Turismo y Deportes nacional, Matías Lammens, y también con su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y los dos “demostraron compromiso y escucha hacia los proyectos para Viedma”. “Nuevas obras representan además la continuidad de fuentes de trabajo”, indicó.

Señaló que mantuvo además una reunión con el director nacional de Proyectos Estratégicos de Transporte, Walter Ojeda, “con quién analizamos el estado de avance del nuevo proyecto de la Terminal de ómnibus y la red de ciclovías y bicisendas para Viedma”. Mencionó en este marco que aprovechó para reunirse con el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, “y agradecerle, fundamentalmente su colaboración para acceder al financiamiento de la futura terminal y las gestiones que hizo en ese sentido”.

Dijo Pesatti que tuvo un encuentro con referentes del equipo del subsecretario de relaciones Municipales del Ministerio de Interior de la Nación, Tato Giles, “con quienes abordamos la posibilidad de adquirir equipos y maquinaria para mantenimiento de nuestras calles y espacios públicos”.

Indicó que además tuvo una reunión con Juan Manuel Granillo, subsecretario de Políticas Sociales de Nación, “con quien analizamos convenios para firmar esta semana con Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, y desarrollar programas para la integración y la inclusión de amplios sectores de Viedma”.

En esta ronda de trabajo. Pesatti informó asimismo que se reunió con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, “a quien le conté los avances en materia de reconversión lumínica a tecnología LED que venimos desarrollando en Viedma, y expuse la necesidad de ampliar y acelerar ese propósito”.

Otro encuentro del jefe municipal fue con la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, “con quien venimos trabajando en perfecta coordinación en urbanización de barrios populares en #iedma. Ella nos confirmó que somos el primer municipio de Argentina que avanzó con los proyectos”.

Pesatti tuvo un encuentro además con Nación Bursátil, del grupo Banco Nación “que presta financiamiento a municipios en condiciones atrayentes y muy competitivas. Acordamos estudiar acuerdos que permitan acceder a recursos para equipos, pavimento y las obras que Viedma necesita”.

Finalmente, informó que “me acerqué al despacho de mi amigo, el senador Alberto Weretilneck para conversar sobre algunas iniciativas que promueven incorporar terrenos nacionales a nuestro proyecto de acceso al hábitat, Distrito Vecinal Sur, que Alberto elevó para tratar en el parlamento nacional”.

Noticia Anterior

General Conesa: se inauguró una nueva terminal de inspección de SENASA para productos de exportación

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi