La UPCN decidió organizar la consulta a las bases en cada una de las localidades, donde hay uno o más dirigentes que integran la mesa directiva del sindicato, para evaluar la última propuesta de aumento salarial del gobierno que la lleva al 35% anual.

propuesta gubernamental de aumento salarial del 35%.

Se pretende “propiciar la participación de la mayoría de nuestros afiliados entre este miércoles y jueves”, se indicó.

“De acuerdo a los aportes que traiga cada uno de los dirigentes provinciales, este gremio estatal tendrá una evaluación y resolución sobre la respuesta a la oferta salarial que hizo el gobierno el lunes pasado”, señaló la UPCN.

El dirigente de la mesa directiva, Luis Rozas, consideró que si bien la propuesta del 35% "es superadora", aclaró que la definición en el seno del gremio "no será fácil".

Sobre lo que debe discutir la UPCN es que al 13% de aumento que se pagó en el primer semestre, se le suma un 22% para la segunda parte del año a pagar un 4% con los sueldos de julio, 5% con los de agosto, 6% con los de septiembre, 3% con los de octubre y un 4% restante con los de noviembre.

Noticia Anterior

Los docentes cuentan con un plus que eleva al 40% el aumento salarial anual

Noticia Siguiente

Travesia Dina Huapi