Una joven rionegrina nadó 48 kilómetros alrededor de la isla de Manhattan en Estados Unidos
La viedmense Ailén Lascano Micaz, cumplió el desafÃo 20 Puentes de la isla de Manhattan, Nueva York, un recorrido de 48 kilómetros a nado.
La viedmense Ailén
Lascano Micaz, cumplió el desafÃo 20 Puentes de la isla de Manhattan, Nueva
York, un recorrido de 48 kilómetros a nado en el que empleó un tiempo de 8
horas y 30 minutos sin descanso, surcando los rÃos East, Harlem y Hudson.
La joven de 30 años cumplió con otra hazaña de máxima exigencia fÃsica y mental, representando a la provincia y el paÃs. Tras varios meses de preparación fÃsica y entrenamiento exhaustivo, Ailén pudo lograr ayer sábado, una de las tres metas que intentará contener en su derrotero, sumando el cruce del Canal de la Mancha (Europa) y del canal Santa Catalina (California, EEUU) para obtener el galardón internacional de Triple Corona en Aguas Abiertas.
Un dÃa para la historia
La gesta comenzó este sábado a las 8.30 (hora argentina) cuando luego de una charla técnica por parte de la organización internacional fiscalizadora, la nadadora se preparaba para uno de los momentos más importantes de su vida. Una vez posicionada para su partida, en el muelle 40 del rÃo Hudson, al Oeste de la isla Manhattan, los nervios y ansiedad comenzaban a ser parte de un cúmulo de sensaciones que invadÃan a Ailén.
RÃo abajo con la corriente a su favor, los primeros braceos fueron rápidos y el ritmo era de unos 6 kilómetros por hora rumbo al Sur de la isla neoyorquina. Los tramos iniciales ya podÃan verse mediante un mapa de geolocalización que mostraba su recorrido en tiempo real a través de un sitio web. A pocos metros de la nadadora, su papá Juan Lascano navegaba con miembros de la organización en una embarcación. Mientras tanto, su mamá Nelly seguÃa desde su casa en Viedma, el recorrido de manera virtual y recibiendo fotos de amigos y familiares en Nueva York.
Las horas pasaban y Ailén avanzaba kilómetro a kilómetro hacia su objetivo, mientras la corriente en contra en los rÃos East y Harlem frenaban la cadencia de la intÅ•epida deportista. En el trayecto, varios argentinos residentes en EEUU la alentaban con banderas y al grito de “¡Vamos Ailén, vamos Argentina!â€.
Habiendo recorrido el 65% del circuito, las aguas del Hudson le daban nuevamente la bienvenida para dar batalla a sus últimos 15 kilómetros, pero la esperaba un tramo con oleaje, producto del tránsito fluvial intenso que la mecÃa constantemente.
Tras casi 9 horas de esfuerzo y sacrificio, Ailén escuchó la voz oficial, el fiscalizador daba por finalizada la prueba y por fin la joven rionegrina habÃa conseguido un logro tan emocionante como increÃble: dar la vuelta a la isla de Manhattan, nadando. Las y los seguidores de las redes sociales de RÃo Negro Deporte que palpitaron de cerca la proeza, enviaban sus felicitaciones y demostraciones de afecto. En su casa, Nelly contestaba la videollamada de su hija que le mostraba que habÃa salido a la superficie y habÃa logrado su cometido.
La niña que creció en el agua
Nelly, la mamá de Ailén, cuenta que su hija creció sumergida en una pileta. “Su primera inmersión fue a los 45 dÃas de vida. Transitó su infancia nadando y compitiendo. A los 9 años hizo su primer cruce del rÃo Negro y descubrió que le gustaba surcar aguas abiertas. Con el tiempo participó de competencias nacionales en Baradero, San Pedro y Pilarâ€.
Nelly relata que desde jovencita, Ailén sentÃa la necesidad de buscar nuevos desafÃos en distintos lugares y en diferentes momentos del año. “Cuando terminó la secundaria estudió para ser guardavida, porque querÃa estar siempre cerca del agua. Por esos tiempos, a los 18 años cruzó el lago Nahuel Huapi y comenzó a gustarle nadar en aguas gélidas, desde ahà siempre encontraba un sueño que cumplirâ€.
Con tres décadas de vida, la viedmense escribió una nueva página en la historia del deporte rionegrino. Con esfuerzo, dedicación y mucho entrenamiento pudo consagrarse en aguas estadounidenses y transmitir un fuerte sentimiento de orgullo en las y los rionegrinos que la siguieron paso a paso o braseada a braseada.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario