182 tomas de RÃo Negro se suman al plan de urbanización de barrios populares impulsado desde Nación
El diputado nacional Sergio Wisky explicó que el Congreso ampliará la nómina de asentamientos incluidos en la ley de integración socio urbana.
El diputado nacional Sergio Wisky explicó que el Congreso ampliará la nómina de asentamientos incluidos en la ley de integración socio urbana, que congela los desalojos, prevé mecanismos de escrituración para los habitantes y habilita la construcción de redes de servicios. Con esta ampliación se suman 36 barrios para totalizar 182 en toda la provincia, donde residen 40.000 familias.
El diputado nacional Sergio Wisky adelantó hoy que el Congreso Nacional tratará un anexo a la Ley de Integración Socio Urbana y Regularización Nominal impulsada por el Ejecutivo, la cual permitirá urbanizar asentamientos de todo el paÃs.
“En su momento la ley se aprobó por amplÃsima mayorÃa y existe consenso para añadir algunos barrios que habÃan quedado afuera en una primera instanciaâ€, señaló Wisky, precisando que “serán 36 barrios en RÃo Negro, que se agregan a los 146 que ya están incluidosâ€.
La ciudad más beneficiada con esta ampliación será Bariloche, con 23 barrios, y también se incluirán tomas de El Bolsón, General Roca, Cipolletti, Mainque y Barda del Medio.
“En total son 40.000 familias que se verán beneficiadas con la posibilidad de contar con servicios en su barrio, poder escriturar sus viviendasâ€, remarcó Wisky, considerando que “esta medida es progresismo de verdad, porque le da al vecino la posibilidad de saber que lo suyo es suyo, que puede progresar y que no tiene que andar mendigándole nada a ningún punteroâ€. “Pocas veces en la historia hubo una medida inclusiva de tanto alcanceâ€, añadió.
Este proceso de urbanización se inició con el denominado Registro Nacional de Barrios Populares, que censó los asentamientos de todo el paÃs otorgándoles a sus residentes un certificado de vivienda que les permite tramitar regularmente los servicios. “Ahora damos un paso más, declarando de utilidad pública y sujetos a expropiación los terrenos, suspendiendo los desalojos y abriendo las puertas a una presencia efectiva del Estadoâ€, detalló el legislador.

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario