Los huesos hallados en Patagones son de "relevancia arqueológica": ¿serán de la histórica Batalla de 1827?
Crece la presunción de que pertenezcan a patriotas que libraron la Batalla del Cerro de la Caballada.
Lo confirmó la Justicia,
tras determinar que tienen una antigüedad no menor a 60 años. Crece la
presunción de que pertenezcan a patriotas que libraron la Batalla del Cerro de
la Caballada. El ministerio de Cultura deberá definir al equipo de arqueólogos
que se hará cargo del caso.
El cerro de la Caballada se encuentra cerrado desde hace una semana. Los estudios llevarán varios meses de trabajo.
El ministerio de Cultura de la Provincia de Buenos Aires deberá definir en los próximos dÃas al equipo de especialistas que analizará los esqueletos hallados el fin de semana pasado en Patagones, que algunos sospechan que podrÃan ser restos de los patriotas que pelearon para defender el territorio nacional de la invasión del Imperio del Brasil en 1827.
Los restos se encuentran en custodia del municipio de Patagones desde mediados de esta semana, luego de que la Unidad Fiscal Nº 20 de BahÃa Blanca determinara que no constituÃan elementos de interés penal, sino arqueológico, y diera intervención al Centro de Registro de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Provincia de Buenos Aires.
“Ese organismo deberá definir ahora qué arqueólogos intervendrán en el caso, quienes a su vez determinarán cómo se trabajará en el lugar y qué tratamiento se dará a las piezas. Entiendo que el primer paso será tomar una muestra y fijar la antigüedad de los huesosâ€, dijo a La Nueva. a cargo del Museo Histórico Regional Emma Nozzi, Leonardo Dam.
Algunos de los huesos desenterrados en el lugar por los trabajadores de una firma contratista.
El hallazgo se produjo el sábado de la semana pasada.
“Eran las 18 cuando nos informaron que en el Cerro de la Caballada habÃa huesos presumiblemente humanos. Cuando llegamos al lugar nos encontramos con que los restos habÃan sido encontrados por trabajadores de una empresa contratada para colocar un sistema lumÃnico en el lugarâ€, refirió el jefe de la PolicÃa Comunal de Patagones, Javier Gallardi.
El descubrimiento era importante: a unos 50 centÃmetros de profundidad habÃan sido hallados los esqueletos de al menos 10 personas. De inmediato se cortó el acceso al cerro y se dio aviso a la AyudantÃa Fiscal local y a la PolicÃa CientÃfica.
En el lugar fueron hallados unos 10 esqueletos humanos enterrados a una profundidad de 50 centÃmetros.
“Posteriormente vino un médico forense y confirmó que los huesos eran humanos. A primera vista también determinó que los esqueletos eran de muy vieja data, aunque no se sabÃa si correspondÃa abrir una investigación penalâ€, señaló.
Con el correr de las horas la Unidad Fiscal Nº 20 de BahÃa Blanca desestimó esta alternativa. Fue luego de que se comprobara que los huesos tenÃan más de 60 años de antigüedad y, por lo tanto, su única relevancia era arqueológica. Comenzó entonces a trabajar la ciencia.
“Una vez que se descartó que los restos correspondieran a la época en que se cometieron crÃmenes de lesa humanidad, se abrió una ventana enorme de posibilidadesâ€, refirió Dam.
En cuanto a las posibles hipótesis sobre el origen de los huesos, Dam dijo que hay varias.
“El cementerio de Patagones sufrió varias mudanzas a lo largo de las décadas, conforme la población iba creciendo. De hecho, en el sitio que hoy ocupa la comisarÃa de Patagones y cuatro manzanas aledañas estuvo alguna vez el camposanto, y por eso cada tanto aparecen allà restos óseos. Este podrÃa ser un cementerio 'blanco' (no registrado), aunque no tenemos ningún registro de que en el cerro haya existido uno en algún momentoâ€, señaló.
Entre las hipótesis se baraja también que pueda tratarse de un cementerio de habitantes originarios, aunque el historiador reconoció que intuye que podrÃan ser restos de quienes libraron la decisiva Batalla del Cerro de la Caballada, que dio fin a las Invasiones Portuguesas de 1827.
“De todas formas, para tener una confirmación en tal sentido habrÃa que hacer un análisis profundo de los huesos. Va a llevar un tiempoâ€, reconoció.
De confirmarse esta hipótesis, Carmen de Patagones podrá sumar elementos de un valor arqueológico enorme a su ya rico bagaje histórico.
Fuente: lanueva.com

Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario